NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | MUNDIALES EN OREGÓN

Jackson mira de tú a tú a Florence Griffith

La jamaicana se lleva el oro del 200 con 21.45... a once centésimas del récord del mundo de la norteamericana de hace 34 años. Plata para Fraser-Pryce.

Eugene (Oregón)Actualizado a
Shericka Jackson y Shelly-Ann Fraser-Pryce.
MIKE SEGARREUTERS

El triplete de jamaicanas que copó el podio del 100 en los Mundiales de Eugene llegaba a la salida de la final del 200 con la firme intención de repetir. Junto a ellas tres velocistas más que querían colgarse una medalla: la británica Asher-Smith, vigente campeona del mundo, y las norteamericanas Abby Steiner y Tamara Clark. Gradas repletas y divididas en los vítores. Más presencia de norteamericanos, más ruido de los jamaicanos. Pistoletazo de salida y dos figuras emergiendo y avanzando a una velocidad superlativa dejaban atrás al resto para jugarse la medalla de oro: Shericka Jackson y Shelly-Ann Frasher-Pryce.

Ampliar
Etienne LaurentEFE

La menuda velocista de 35 años (152 centímetros), campeona del mundo de 100 y ahora con doce medallas mundiales (diez oros y dos platas) más ocho olímpicas (tres oros, cuatro platas y un bronce) veía que esta vez Jackson (28 años) era inabordable. Plata en el 100 suma el oro del 200 su séptimo metal en Mundiales, éxito que alcanzaba con una prodigiosa marca de 21.45, récord de los campeonatos y segunda mejor marca de todos los tiempos a once centésimas del récord del mundo de Florence Griffith de 1988. Eugene estuvo cerca de ver romper una mítica cifra de hace 34 años.

“Me sentí muy bien una vez que salí y monté el espectáculo. Soy la mujer más rápida viva, récord nacional y de los campeonatos... no me puedo quejar. Sé que Shelly es probablemente una de las mejores corredoras de curvas del mundo, así que sabía que si quería conseguir el oro tenía que correr la curva lo más fuerte posible. No estaba pensando en ningún tiempo ni en ningún registro”, revelaba la nueva campeona del 200, su primer título mundial individual

Dina Asher-Smith.
Ampliar
Dina Asher-Smith.John G. MabangloEFE

Además, Jackson rompe con tres mundiales consecutivos para Europa (Schippers 2015 y 2017, y Asher-Smith 2019) para devolver el oro a Jamaica, el quinto de su historia en el 200: 1993, 1995, 2011, 2013 y 2022. La plata fue de la mencionada Fraser-Pryce (21.81), que corre con pelucas de diferentes colores según su estado de ánimo, y el bronce se lo llevó Asher-Smith con (22.02). “Estoy muy cansado física y mentalmente, y aún así quería salir y hacer una buena carrera. Hice todo lo posible para ganar y estoy muy agradecido por el nuevo regalo que recibí. No es fácil. Es un trabajo duro que requiere mucha dedicación”, explicaba Fraser-Pryce. El triplete del 100 se quedó en doblete, pero Jamaica sigue demostrando que sus velocistas siguen dominando. Y ahora les queda el relevo. Apuesten por otra medalla de oro para Jackson y Fraser-Pryce. Y también para Thompson-Herah, triple campeona olímpica en Tokio, que sólo pudo ser 7ª en la final de Eugene.