Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Atletismo | El perfil

De la funeraria a pelear “a muerte” para colgarse un oro europeo histórico

Fatima Azzahraa Ouhaddou (31 años) llegó a España con 8, ha trabajado ‘de todo’ y empezó a correr con 20; en Bruselas logró una gesta nunca realizada por un atleta de maratón de la RFEA.

De la funeraria a pelear “a muerte” para colgarse un oro europeo histórico
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Fatima Azzahraa Ouhaddou Nafie (31 años) es la nueva campeona de Europa de maratón (y oro por países junto a Majida Maayouf y Ester Navarrete), pero realmente nunca soñó ser atleta de élite. Nacida en Jamisset (Rabat, Marruecos) llegó a Casariche (Sevilla) a los 8 años en una reunificación familiar propiciada por su padre. En 2015 recibió la nacionalidad española y ese mismo año cambió su residencia a Aguilar de la Frontera (Córdoba) donde sigue viviendo, junto a su marido Brahim y su hija de seis años, y trabajando en el Tanatorio Suárez. Hasta los 20 años no empezó a correr y la pandemia fue la que le hizo pensar y decidir tomarse más en serio el atletismo, pero su talento innato le hizo derribar barreras a una velocidad supersónica... aunque World Athletics no le permitió vestir la camiseta de la Selección hasta finales de 2022.

De la funeraria a pelear “a muerte” para colgarse un oro europeo histórico

La historia de Fatima solo puede tildarse como de superación. Buscándose la vida en múltiples empleos: cuidadora de niños de 6 meses a 12 años, trabajo en el campo, ayudante de cocina en bocadillerías y pizzerías, vendedora ambulante en ferias y fiestas populares, camarera de cátering en bodas y eventos, técnico en gestión administrativa... Guiada desde el ‘banquillo’ por Johny Ouriaghli, desde los ‘despachos’ por Miguel Ángel Mostaza y con la siempre fiel compañía de su esposo y exentrenador, Fatima tuvo claro que quería ser olímpica viendo en el sofá la maratón de los Juegos de Tokio. Y no lo logró en París porque no fue elegida por la RFEA. Pero en Los Ángeles 2028 podrá llegar su oportunidad de cumplir otro sueño tras arrasar en carreras populares y ser ya élite maratoniana, tras probar por consejo de su sobrina, para siempre en los libros de historia tras su gesta en Bruselas en el estreno de los Europeos de Ruta.

De la funeraria a pelear “a muerte” para colgarse un oro europeo histórico

“Ni en los mejores sueños pensaba que iba a ser oro, doblete individual para España, y oro por países. Ojalá en futuras ediciones podamos seguir logrando éxitos”, explicaba tras su éxito. Y relataba con mezcla de sentimientos cómo fue el momento definitivo: “Cuando nos hemos quedado Majida y yo solas en cabeza le he dicho: ‘A muerte’. Le animé, me animó y cuando ha llegado el momento y aunque somos amigas hemos tenido que luchar por el oro, pero siempre animándonos mutuamente para lograr este increíble éxito para España. Las medallas ya estaban ahí y me ha subido la adrenalina y aunque me dolía el cuerpo la caída me entraron ganas de correr más”.

De la funeraria a pelear “a muerte” para colgarse un oro europeo histórico
Noticias relacionadas

Fatima que se define como “una chica normal de pueblo” tuvo una infancia feliz en Andalucía pese a tener que aprender de cero el castellano y ser la primera niña marroquí de la localidad sevillana. El deporte le ayudó a relacionarse socialmente ya que Ouhaddou es de esas personas privilegiadas que destacan en cualquiera: baloncesto, balonmano, fútbol, baile... y por supuesto atletismo. Ahora, su nombre y su gesta quedará para siempre con letras de oro en los libros de historia de nuestro atletismo.

De la funeraria a pelear “a muerte” para colgarse un oro europeo histórico

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo