NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | MARATÓN VALENCIA

Borao: “Siempre sentí que Maratón Valencia sería algo grande”

Gracias a su tesón, constancia y fe, Valencia tiene hoy uno de los mejores maratones del mundo y la ciudad ha querido agradecérselo con el Premio al Mérito Deportivo.

Actualizado a
La alcaldesa de València, María José Catalá, preside la gala de los Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de València.
Mao

Paco Borao nació en Zaragoza hace 78 años, pasó su juventud en Montepellier (Francia) y echó raíces en Valencia, donde llegó con 29 años para trabajar de Ingeniero Mecánico. Fue en La Pobla de Vallbona, donde estaba su fábrica, donde empezó a cogerle el gustillo a “las cosas del correr”, que dice su amigo Juan Botella. Su primer Maratón lo corrió en 1979 y fue uno de los fundadores de la SD Correcaminos, la cual preside. Gracias a su tesón, constancia y fe, Valencia tiene hoy uno de los mejores maratones del mundo y la ciudad ha querido agradecérselo con el Premio al Mérito Deportivo.

-Enhorabuena.

Nunca sabes si te lo dan porque te ven cerca de la jubilación (ríe).

-Yo diría que lo que ha conseguido con el Maratón Valencia es de mérito...

Bromas al margen, se agradece mucho. El running no es fútbol ni otros deporte con potencial económico. Aquí trabajamos todos mucho o esto no sale. Y los que realmente curran son la gente de Correcaminos y de ellos es el premio. Yo solo intento facilitar la faena y abrir puertas.

-¿Qué supone este premio?

Es un reconocimiento a toda la gente que fundamos a finales de los años 70 Correcaminos. Estuvimos muchos años, décadas, bregando y ahora estamos recogiendo los frutos.

-¿En qué momento cambia la historia del Maratón Valencia?

Te diría dos, que coinciden con mi elección como presidente de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS). Una es la decisión de hacer la salida y la llegada en la Ciudad de las Artes. Eso nos dio impacto visual. La segunda, la llegada de la Fundación Trinidad Alfonso, que nos dio capacidad económica para no solamente tener un buen circuito, que eso lo tiene Valencia de serie, sino para poder traer las ‘piernas’ que mostrasen al mundo que sí, que aquí se pueden hacer grandes marcas.

-¿De qué se siente más orgulloso?

De haber tenido la constancia de creer que esto podía ser algo grande. Desde el inicio vi y sentí que Valencia tenía posibilidades. Su orografía, su climatología, el cauce del río... Valencia lo tiene todo. Lo que faltaba era que económicamente se creyera en el proyecto... y por suerte nos apareció la Fundación. Ahora nos comparan con Nueva York, Londres... y Valencia es una ciudad diferente. Pero a nivel deportivo sí estamos a ese nivel. Las cifras son alucinantes. Desde hace cuatro meses están todos los dorsales agotados (25.000 para la Media; 35.000 para el Maratón); más de un 60% de los inscritos son extranjeros... El corredor viene a Valencia porque aquí sabe que puede mejorar su marca y se encuentra una organización que le cuida, una ciudad que le acoge, unos ciudadanos que se vuelcan... No es que nos haya tocado la lotería es que hemos montado una administración donde siempre toca. Y los que estamos en Correcaminos, disfrutamos como niños.

-¿De dónde le viene su pasión por los maratones?

Toda mi vida he estado vinculado al deporte. De joven jugaba al fútbol. Lo hacía bien bien. Fui internacional juvenil con Francia.

-¿Francia?

Yo nací en Zaragoza, pero a los 12 años mi padre se trasladó a Francia. Allí jugué en el Montpellier. Pero el fútbol no era como ahora, saqué mi carrera de Ingeniería Mecánica y entré a trabajar en IBM.

-¿Y lo del running?

Vino aquí. IBM montó una fábrica en la Pobla de Vallbona y, como yo hablaba español, me enviaron. Por las mañanas, antes de trabajar, corría una hora... y un día un amigo me dijo: ‘Hacemos el Maratón de Madrid’. Lo hicimos en 1978. A él lo trasladaron a Estados Unidos. Le visité en 1979 y corrimos el Maraton de Nueva York. Y así, poco a poco, fui conociendo a la gente que después fundamos Correcaminos.

-¿Cuántos maratones lleva en sus piernas?

19 en total. Mi marca personal es 3:15:00. Ahora ando cada día 8 o 10 kilómetros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas