Coleman: "EE UU dominará la próxima era del atletismo
El estadounidense firmó un registro sensacional en los 100 metros lisos de la cita de Oslo: 9,85". Mantiene una gran rivalidad con Noah Lyles, otra joven estrella.

El atletismo estadounidense está resurgiendo. En la presente temporada están brillando con luz propia, y dominando, velocistas de la talla de Christian Coleman o Noah Lyles, entre otros. Y esto mismo se ha encargado de dejarlo claro Coleman en declaraciones recogidas por la BBC.
"Siento un cambio en Estados Unidos. Está de nuevo en la cima y dominará la próxima era del atletismo. Ser admirado como uno de los estadounidenses que debe llevar la antorcha, ir a los campeonatos principales y obtener medallas, eso es un gran honor", explicó Coleman, quien marcó el pasado jueves en la Diamond League de Oslo un registro de 9,85 segundos en los 100 metros lisos.
Por su parte, Lyles, gran rival de Coleman, avisó recientemente de que también espera ser rápido en los 100, ya que hasta ahora su especialidad era la prueba de 200 metros: "Comienza mi legado para convertirme en un corredor de 100 y 200". Cabe destacar que Coleman confirmó la afirmación de Lyles de que no mantienen una buena relación, pero que ese es el sino de los grandes competidores: "No tengo amigos cercanos que sean mis rivales. Creo que esa es la naturaleza de ser velocista. No conozco a nadie que sean amigos muy cercanos y que también compitan por la misma medalla. Eso sería un poco extraño. Nos pagan por llegar al máximo en los campeonatos mundiales y los Juegos Olímpicos". A buen seguro que los focos de Tokio 2020 apuntarán a ambos...
Te recomendamos en Más Deporte
- LA FOTO FINISH Triunfo de las Sea Eagles de rugby bajo un bello arcoíris
- LEN TROPHY | FINAL Brillante plata del Mataró, que no pudo con el Kirishi
- JUDO Niko no puede acabar con su maldición en los Europeos
- FÚTBOL SALA El Barça frena al líder Levante y el Movistar cae en Navarra
- VOLEIBOL El CV CCO 7 Palmas conquista por vez primera la Liga
- SANTANDER DESAFÍO SOLIDARIO Martín Fiz y Abel Antón vuelven a competir por una buena causa