ALPINISMO
Oiarzabal y Zerain ya están en el campo base del Dhaulagiri
El montañero alavés de 60 años se mostró "ilusionado" con su proyecto, al que le quedan cuatro cimas para completar su "segunda escalada" de los 14 'ochomiles'.
![Juanito Oiarzabal.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/T2ZMJGFONZLJNJPC65ZZT2VWTM.jpg?auth=a6e4a713317b8bef9c3cf21e3661d6f073ff2b4c14a0d57494ecd0bc9ae4a8e9&width=360&height=203&smart=true)
Los montañeros alaveses Juanito Oiarzabal y Alberto Zerain han anunciado que han finalizado con "éxito" el 'trekking' de aclimatación que han tenido durante los últimos ocho días por los valles del Khumbu y Gokyo tras llegar en helicóptero al campo base del Dhaulagiri (8.167 metros) que esperan coronar en un plazo de tres semanas.
"La aclimatación ha sido perfecta por unos valles, unas gentes y unas cimas que sentimos como nuestras. Adelantamos la llegada al campo base para centrar todos los esfuerzos y todas las energías en equipar la montaña", indicó el montañero de 60 años que se mostró "ilusionado" con avanzar en su proyecto '2x14x8000', al que "sólo" le quedan cuatro cimas para completar su "segunda escalada" de los 14 'ochomiles'.
Después de una media de cinco horas caminando durante las ocho jornadas que han pasado, Alberto Zerain comentó que están "muy contentos y felices" tras alcanzar su punto más alto, el Gokyo-Ri (5.357 metros).
"Nos sentimos como en casa, es la rutina de siempre: caminar por los valles de siempre, reconociendo las grandes montañas y saludando en cada pueblo a buenos amigos", afirmó Oiarzabal, entre los que destaca Pasang Temba, un sherpa que acompañó en 1980 a la primera expedición vasca a alcanzar la cima del Everest (8.848 m.) y con el que se ha creado un "vínculo de amistad" importante.
Estos días también les sirvieron para conocer la situación de Nepal un año después del seísmo. "Teníamos un gran interés por conocer de cerca las huellas del terremoto. Por los valles que hemos caminado a penas hay cambios. Donde sí se nota es en la capital y en el descenso de grupos de alpinistas que se ven por los caminos. La gente de Nepal confía en que poco a poco regresen los niveles habituales de montañeros", comentó el veterano alpinista, que se ha involucrado desde el principio en los trabajos de reconstrucción a través diferentes ONG's.
Tras adelantar la llegada al campo base, ahora se centrarán en los trabajos para instalar los campos de altura mientras que ya en la "segunda quincena de mayo" atacarán la cima en "tres o cuatro días", en función de las condiciones meteorológicas. "Todas nuestra energías se centran ahora mismo en la montaña", agregó Zerain.
Finalmente, anunciaron que ambos regresarán a Vitoria a primeros de junio para "descansar y continuar con su sueño" de su proyecto ya que en junio irán a por el Broad Peak (8.051 metros). "Vamos poco a poco, ahora toda la concentración la tenemos puesta en el Dhaulagiri", concluyó Oiarzabal.