NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Ciclismo | Campeonato de Zúrich

Samuel conquistó Zúrich

Samuel Sánchez se encargó de recordar ayer en el Campeonato de Zúrich que ha llegado como un cohete a final de temporada. Después de su buen papel en la Vuelta a España y en el reciente Mundial de Salzburgo, brilló en Suiza ante rivales de altura como Rebellin, Cancellara o Boogerd.

Actualizado a
Ganó en solitario y aseguró para Valverde la general del ProTour.
afp

El pasado domingo, en Salzburgo, Samuel Sánchez puso su rueda y los watios de sus piernas al servicio de Alejandro Valverde para que lograra el bronce en el Mundial. Ayer corrió solo, contra una lluvia pertinaz y una jauría de clasicómanos, y conquistó el Campeonato de Zúrich. Su triunfo le aseguró la general del UCI ProTour al murciano, que era el virtual ganador pero no de forma matemática. Cadel Evans debía ganar las tres clásicas pendientes para adelantarle y él no puntuar. Samuel se encargó de hacerle otro favorcillo y, de paso, se colocó segundo, aunque sin opciones de superar ya a Valverde.

El ciclista de Oviedo, que acaba de renovar por Euskaltel con 28 años en plena madurez ciclista, se exhibió en Suiza como ya lo hizo en abril en el País Vasco (dos etapas) y el mes pasado en la Vuelta, donde regaló a los aficionados en Cuenca uno de los finales más bonitos. En un trazado de carreteras estrechas y curvas intrincadas y en medio de un aguacero terrible, Samuel encontró un paisaje similar al de su Asturias natal o a las carreteras del País Vasco donde se entrena desde que su madre, Amparo, le animó a marcharse para intentar ser profesional. Unas condiciones que le empujaron a estar en cabeza.

Demarraje.

Cuando quedaban 17 km, en la subida a Pfannenstiel, el de Euskaltel avisó a sus compañeros de fuga Stuart O?Grady (reputado sprinter), Fabian Cancellara (campeón del Mundo de contrarreloj), Michael Boogerd (depredador en carreras de un día), Davide Rebellin (ganador en Lieja, Amstel...) y Stijn Devolder. Su demarraje sirvió para ir limpiando el grupo. A falta de 12 km volvió a meter ritmo subiendo, soltó a sus rivales y se dedicó a hacer lo que mejor sabe: jugársela bajando trazando las curvas como si viajara en moto. Supo sufrir y llegó solo. Se lo dedicó al cielo, a Amparo, que le dejó hace cinco años. La medalla que no logró en Salzburgo se la colgó en Zúrich.

S. Sánchez: "Es una recompensa por el Mundial"

"Este triunfo me sirve para demostrar que en carreras de un día también puedo hacerlo muy bien y no sólo en grandes vueltas. Esto es una recompensa a lo que trabajé en el Campeonato del Mundo y que sin embargo no me sirvió para ganar. Las condiciones metereológicas me beneficiaron, ya que me defiendo mejor que otros cuando llueve. Siento una inmensa alegría".

Aún quedan París-Tours y Lombardía

Dos clásicas cerrarán el circuito del UCI ProTour. Serán la París-Tours (próximo domingo) y el Giro de Lombardía (14 de octubre). En esta última tiene prevista su participación Alejandro Valverde, que recibirá allí su maillot blanco de vencedor.