NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Ciclismo | Casero

El Kelme pide más dinero a Zaplana

La alta ficha de Casero le traería problemas en la plantilla.

Actualizado a

El fichaje de Ángel Casero por el Kelme no está resultando tan sencillo como pensaba Eduardo Zaplana. El presidente de la Comunidad Valenciana estaba dispuesto a pagar al equipo la ficha del corredor valenciano con un aumento de subvención, pero para el Kelme esto no resulta suficiente, porque en su plantilla hay salarios muy bajos y podría crear agravios comparativos el tener un corredor con una ficha mucho más alta. El equipo está además en negociaciones de mejora de contratos con Sevilla, Botero, Vicioso y Quique Gutiérrez y no quiere que todo se le dispare.

El Kelme quiere más dinero y, en su táctica de presionar a la Generalitat Valenciana, las declaraciones de sus componentes se contradicen. Pepe Quiles, patrón del equipo, dice que "el Kelme no tiene una sola peseta para fichar a Casero. La Generalitat nos está ayudando, pero al equipo no le hace falta Casero. Tiene un caché que no podemos pagar".

Por su parte, Joan Mas, gerente del Kelme, confirmó que "las conversaciones continúan". "Está por definir que es lo que va a aportar la Generalitat Valenciana, que sigue interesada en el fichaje. Nosotros también, pero eso sí, el precio de su ficha lo pondrá el Kelme. No podemos crear agravios en la plantilla".

Casero pide 190 millones anuales brutos más primas por resultados, que parece ser es lo que aporta la Generalitat. Pero el Kelme ofrece 120 millones, sin primas, y en los que irían incluidas las fichas de su hermano Rafael y de Vicario, también ciclistas del Festina, que Casero quiere llevarse con él. El resto lo utilizaría para subir contratos de otros corredores.

Por su parte, los representantes de Casero aseguran que "las negociaciones van por buen camino". Y no están desesperados, tras las ofertas de Lampre y Saeco, les ha llegado ahora otra del Coast alemán.