NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

Sory Kaba, un fichaje cocinado a fuego lento

“Llevo siete meses hablando con García Pimienta”, reconoce Sory Kaba, reciente fichaje de Las Palmas. Se declara disponible para jugar este mismo viernes.

Las PalmasActualizado a
Sory Kaba, un fichaje cocinado a fuego lento
Carlos Diaz-Recio

En un español más que decente, fruto de su trienio en el Elche (2016-2019) y la heredada familia española, Sory Kaba (Guinea Conakry, 28 años) fue presentado este mediodía como nuevo jugador de la Unión Deportiva Las Palmas. Pese a que apenas lleva un entrenamiento con el grupo, el nuevo delantero del equipo grancanario llega con todas las ganas posibles. “Siempre estoy listo. Me declaro totalmente disponible para jugar”, aseguraba con respecto a la visita de la Real Sociedad de este viernes (18.30 hora insular).

El fichaje de Kaba, que pasa por ser la 10ª incorporación de Las Palmas en su vuelta a Primera División cinco años después, se ha cocinado a fuego lento. Nada de urgencias, avatares del universo fútbol los que le tuvieron retenido al amparo de su contrato con el Midtjylland. “Hablo con García Pimienta (su nuevo entrenador) desde hace siete meses. Deivid lo sabe bien”, dijo el nuevo 16 de Las Palmas en referencia a Deivid Rodríguez, ex jugador del club y hoy miembro de su Dirección Deportiva, su acompañante en el acto. Asimismo, Kaba evidenciaba su absoluto convencimiento a la hora de entrar pronto en el equipo: “Si él (Pimienta) ha insistido tanto como yo es que ambos sabemos cómo encajarán mis características con las del equipo. Tenemos la misma idea de juego”.

Como hiciera hace unos días en los medios oficiales del club, Kaba reconoció también lo decisivo de su encuentro en Ibiza, en plenas vacaciones, con Jonathan Viera. “Es muy importante que una leyenda del club como él quiera que yo venga aquí. Tuvimos una charla muy positiva”, dijo acerca de esa cita en la isla pitiusa.

“Somos futbolistas pero también seres humanos”, confesaba también Kaba a la hora de justificar su fichaje por la entidad grancanaria. “Es un aspecto clave. Mi mujer es española y tengo un hijo español”, desvelaba. La presión de la dirigencia de Las Palmas hizo el resto: “Deivid me mandaba todos los días una foto de aquí (dijo, riéndose, en referencia a la Ciudad Deportiva). También hablé mucho con Helguera (Luis, el director deportivo), el presidente (Miguel Ángel Ramírez)… Todo esto ha sido clave”. Eso y no empezar de cero en el vestuario. “Aquí ya tenía a Mfulu y Loiodioce”, recordaba. Con el segundo de ellos coincidió en el Dijon durante el curso 2019/2020.

Otro jugador.

“No soy el mismo Sory Kaba. Me fui muy joven”, insistió el delantero africano recordando su salida del Elche. En cualquier caso, asegura que su paseo previo por el fútbol español le “ayudará” a la hora de afrontar este nuevo proyecto a largo plazo: “Firmé por cuatro temporadas con Las Palmas porque es un proyecto con el que me siento muy identificado y que, además, va para arriba”. “Sé lo que cuesta jugar en Primera División, así que esto también es un sueño para mí”, insistió.

Generoso, quiso obviar la pública apuesta por una cifra concreta de goles. “Como delantero siempre quieres marcar goles, pero lo más importante es el equipo. Lo que quiero es ayudar lo máximo posible a mis compañeros y que nos salvemos”, reiteraba. Desde ya se ha puesto manos a la obra: “Todos los equipos tienen 1-2 delanteros de mi perfil. Ahora me toca adaptarme a la filosofía de juego del entrenador. Como dijo esta mañana en la charla, tenemos que ser más agresivos en el área contraria”.