NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO ALAVÉS

Un año del ascenso en el campo del Levante

Todo el mundo recuerda el gol de Asier Villalibre, de penalti, en el minuto 129 de partido. Este año, el equipo de Luis García Plaza ha confirmado su permanencia en Primera de manera solvente.

VitoriaActualizado a
Ascenso en el campo del Levante.
Aitor Bouzo

Levante-Alavés, minuto 129. Luis Rioja coge el balón para lanzar la pena máxima. Todos los jugadores del equipo rival se echan encima para desconcentrarle. Instantes después, deposita el balón en el punto fatídico y el que se dispone a lanzarlo es el Búfalo de Gernika. Buen disparo, gol y ascenso a la máxima categoría. Era el 17 de junio de 2023 y el objetivo se cumplió perfectamente. Con sufrimiento pero con ascenso a fin de cuentas. Vitoria se echó a la calle y la gente celebró por todo lo grande el regreso al mejor fútbol español. Eran prácticamente las 12 de la noche.

El Alavés había sido incapaz de puntuar ante los levantinos en la fase regular y, por inversión y presupuesto, el Levante era el favorito. Los vitorianos llegaban al cruce con la cornada de la última jornada en Las Palmas y la alegría por haber sacado de la circulación al Eibar. A los valencianos les valía con el empate porque habían sacado un empate a 0 en Mendizorroza. “Quiero daros las gracias a todos por cómo habéis honrado este escudo, esta ciudad y esta afición”, dijo en la arenga previa el capitán Víctor Laguardia.

Fue un partido con muchas ocasiones para los dos equipos, con un lanzamiento al palo del Levante incluido. Sivera rindió a buen nivel y demostró una categoría que ha refrendado este año en Primera. En el minuto 122, Jason Remeseiro forzó un saque de esquina que sería el punto de partida de la locura final. Sivera, que se había sumado al remate, tocó un esférico que volvió a las mismas botas, las de Jason. Luego, el pase templado, la presencia de Javi López y el contacto con la mano de Rober Pier. A partir de ahí, cinco minutos de revisión.

Hernández Maeso terminó por pitar pena máxima y Asier Villalibre llevó el éxtasis a la afición vitoriana. Minuto 129 y billete a la Primera división. Luego, celebración, regreso a Vitoria, fiesta por la calle, discoteca con los futbolistas hasta el amanecer, balconada en la plaza de la Virgen Blanca ante más de 30.000 personas, cena de celebración y recepción en las instituciones. Los jugadores se marcharon de vacaciones el día 21 de junio y luego fueron convocados el 10 de julio para comenzar la pretemporada. Nada comparado con lo que ha ocurrido en esta pasada campaña.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas