NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OSMAR IBÁÑEZ | ENTREVISTA

“Si el Atleti ficha a Kang-In Lee, en Corea se verán todos sus partidos”

Osmar Ibáñez es jugador del Seoul y segundo extranjero con más partidos de la Liga coreana. Habla en AS sobre el fútbol de allí y Kang-In Lee: “Es top-3 de jugadores coreanos más importantes en la actualidad”.

Actualizado a
“Si el Atleti ficha a Kang-In Lee, en Corea se verán todos sus partidos”

Osmar Ibáñez (Santoña, Cantabria, 1988) es el segundo jugador extranjero con más partidos en la K League, la Liga en Corea del Sur. Este español conoce como nadie el país asiático, después de una década allí, y atiende a AS para hablar de aquel fútbol y de Kang-In Lee, la estrella coreana del Mallorca que triunfa en España y cuyo futuro podría estar ligado al Atlético de Madrid.

¿Cómo se ve en Corea a Kang-In Lee?

Es uno de los grandes. Está en el top-3 de jugadores coreanos en Europa, junto a Son, del Tottenham, y Kim Min-jae, del Nápoles. Además ya lleva unos años de progresión y en el último año ya se empezaba a hablar de porqué no se le daba más importancia en la selección de Corea. Ha sido una pieza muy importante para el Mallorca y eso para un país que no importa muchos jugadores a Europa es para reconocerlo.

Kang-in Lee, durante el partido entre Mallorca y Rayo Vallecano.
Ampliar
Kang-in Lee, durante el partido entre Mallorca y Rayo Vallecano. CATI CLADERAEFE

Kang-In Lee está en la agenda del Atlético. Si al final acaba fichándolo, ¿cuánto de importante es para Corea tener jugadores en equipos que disputan la Champions?

Corea siempre ha tenido un par de jugadores en equipos importantes de Europa y lógicamente les gusta que su país esté representado en equipos tan importantes. Estar en la Champions hará que tenga más repercusión. En Corea no son tan futboleros, por lo que son más de seguir al futbolista, más que al equipo. Eso hace que, por ejemplo, mucha gente conozca al Tottenham y sus jugadores a raíz de la llegada de Son. Tener al final un jugador coreano en tus filas y que lo haga bien abre puertas a ese negocio de imagen que buscan ahora en el mercado asiático también y eso beneficiaría bastante al Atlético.

Precisamente, el Atlético va a jugar esta pretemporada en Corea...

Parece mucha casualidad y probablemente si Kang-In Lee acabase fichando por el Atlético, todo el país vería sus partidos por ver a Kang-In Lee y apoyarían al Atlético por encima de cualquier otro equipo que no tuviese coreanos. Al Atlético le va a venir muy bien porque si no hay un jugador coreano, los partidos en la televisión no se ven.

“Kang-In Lee está en el top-3 de jugadores coreanos más importantes en Europa”

Osmar Ibáñez

Kang-In Lee es rápido, con buen regate, resbaladizo con los rivales, con buen centro al área... ¿es ese el prototipo de jugador ofensivo coreano?

Diría que sí porque lo que caracteriza al jugador coreano es esa electricidad, ser vertical... No solo hay que ser rápidos, también verticales y saber tomar las decisiones y ejecutarlas. Ahí está la diferencia entre unos y otros porque hay muchos en la K-League que son muy rápidos, pero no tienen esa calidad. Sin embargo, jugadores como Kang-In Lee le viene muy bien a equipos de la Liga española porque te hace cosas que no están entrenadas ni pensadas y encima tiene esa personalidad siendo tan joven.

¿Qué nivel tiene el fútbol coreano en la actualidad?

Los chicos no crecen con un desarrollo futbolístico adecuado porque no hay esa cultura futbolística. Lo que les suele hacer destacar son las cualidades que uno tiene desde nacimiento. Al contrario que en España, que aunque hay gente con mucho talento, también se entrena gracias a las academias y buenos entrenamientos. El coreano que tenga esa calidad natural y que pueda ir a Europa, mejora y da ese salto diferencial, eso le ha pasado a Son o a Kang-In Lee.

¿En qué escalón estaría la Liga coreana en España?

Hay que saber que la Liga de Corea es muy pequeña: hay equipos de empresas y de ayuntamientos. Los equipos de ayuntamientos son peores porque no tienen el dinero de las empresas, pero habría dos o tres equipos que podrían pelear bien por estar en Segunda División. Normalmente es un país de exportar y lo que se quiere es ir a Europa, aunque en Asia es la segunda o tercera más importante. Eso sí, el que lo hace bien tiene muchas opciones de salir y la Liga se va devaluando. Depende también de los coreanos buenos que se vayan y del equipo del ejército.

¿Cómo funciona el equipo del ejército?

Pues el año que viene van a tener un equipazo estando en Segunda. Se hace una especie de ‘draft’ y tienen desde los 18 hasta los 28 años para ir. Entonces cada uno decide cuando acudir en esa franja, según les interese. Se hace una lista y se van añadiendo: según van acabando unos, entran otros. Siempre tienen buen equipo porque es una especie de selección de Corea y no tienen esa presión de tener que ganar, como en tu club, porque no les exigen tanto ganar, no necesitan eso para sobrevivir. Precisamente, por eso muchos jugadores hacen su mejor temporada cuando están en el equipo del ejército.

Como español en Corea, ¿ha hablado alguna vez con alguien de Al Ghandour y el Corea-España del Mundial de 2002?

Alguna vez he tenido alguna broma, de hecho el que me firmó a mí estuvo allí. Él me decía que ganaron a a Italia también. Al final se ríen y yo no sé lo que pasó y si hubo algún tipo de presión, pero si la hubo los jugadores no sabrían nada. Por eso ellos tampoco hablan mucho sobre el tema.

“Alguna vez he tenido alguna broma por aquel Corea-España del Mundial de 2002″

Osmar Ibáñez

Por último, ¿volverá a España?

No puedo decir si sí o si no. Llevo tiempo con mi mujer meditando qué hacer. A jugar seguro que no, pero a vivir allí tendríamos que verlo. En Corea podría aprovechar el tirón y hacer algo de entrenador, aunque no sé cuánto tiempo me queda de jugador. Sé que la retirada está cerca, pero lo primero que miramos son los niños y están muy contentos en el colegio. Cuando tome la decisión de poner fin a mi carrera, decidiremos.