Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Almería

El Almería presenta el proyecto de su ciudad deportiva

El gran sueño del club ve la luz en una presentación conjunta con el Ayuntamiento en la sala VIP del estadio de los Juegos Mediterráneos. 7 campos de fútbol, un miniestadio de 3.500 espectadores...

Juan Antonio Manzano
El Almería presenta el proyecto de su ciudad deportiva
@U_D_AlmeriaNueva ciudad deportiva del Almería

Desde su llegada al club hace 6 temporadas, Turki Al Sheikh quiso dar un giro radical al estatus de la UD Almería. Tras elevar su potencial deportivo, iniciar el proceso de renovación del estadio e incrementar su valor financiero global, quedaba pendiente la gran ‘joya de la corona’, la ciudad deportiva. La sala VIP del estadio de los Juegos Mediterráneos ha sido el escenario sobre el que la UD Almería ha presentado de manera oficial el proyecto de su futura ciudad deportiva, que es muy ambicioso y espectacular. De hecho, se levantará en un lugar estratégico como es El Toyo, sobre una superficie de 132.000 metros cuadrados y tendrá una inversión en su ejecución de 13 millones de euros. Habrá hasta ocho campos de fútbol, incluido un estadio cubierto para algo más de 3.500 espectadores; otras dependencias deportivas como un gran y completo gimnasio, oficinas y dos edificios para una residencia del primer equipo y otra de la cantera.

El proyecto, que iba a ser presentado en los mismos terrenos en los que se construirá, se llevó a cabo finalmente en el estadio debido a las inclemencias meteorológicas de los últimos días. En este acto, Mohamed El Assy, director general de la UD Almería, no dudó en afirmar que “es el proyecto más ambicioso de los que planteó Turki Al Sheikh cuando adquirió el club y será top en Europa”. El dirigente rojiblanco subrayó que será un legado del ministro saudí y de la entidad para toda la ciudad y la provincia, y destacó también lo que conllevará no sólo a nivel deportivo, sino también económico, puesto que “seguro que saldrán muchas estrellas de fútbol”.

Mohamed El Assy dijo que sin el empeño y el compromiso de Turki Al Sheikh sería imposible llevar a cabo este proyecto dada su envergadura y tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento, sus concejales, técnicos y empleados, con una mención especial a la alcaldesa, María del Mar Vázquez, por su incondicional apoyo para que el proyecto marchara hacia delante.

El CEO del Almería invitó a subir al estrado a la primera edil, que manifestó su agradecimiento “una vez más a la Unión Deportiva Almería, a su presidente, Turki Al Sheikh, al director general Mohamed El Assy y a todo su equipo por su compromiso de vinculación con nuestra ciudad y su voluntad de seguir convirtiéndola en el escenario de ambiciosos proyectos de futuro”. María del Mar Vázquez indicó que se trata de “una infraestructura de futuro que va a ampliar la base de nuestro modelo de Ciudad del Deporte y que va a permitir a medio plazo la generación de una cantera de deportistas de altísimo nivel profesional”.

La alcaldesa adelantó que “para favorecer su desarrollo, y una vez comprobado que se cumplen todos los condicionantes previos de capacidad de creación de empleo y nivel de inversión, en el Ayuntamiento vamos a poner en marcha por primera vez la Unidad Aceleradora de Proyectos para agilizar al máximo la tramitación administrativa del proyecto”. De hecho, se llevará al pleno municipal en el inminente mes de febrero. En unos seis meses podrían comenzar las obras, según Mohamed El Assy.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas