NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Un plan para las alas

El Madrid asume que el Bayern retendrá a Davies hasta 2025 y el lateral izquierdo hasta entonces queda en manos de Mendy y Fran García. La renovación en la derecha, para 2026.

Actualizado a
Davies, durante el Real Madrid-Bayern.
OSCAR DEL POZOAFP

El Real Madrid ha ido renovando poco a poco su plantilla, sin grandes revoluciones de golpe, sino con fichajes paulatinos con los que los veteranos han ido dando el testigo a los jóvenes. El mejor caso es el centro del campo, con Kroos dejando paso a los Valverde, Tchouameni, Camavinga y Bellingham (Modric aguantará un año más para seguir repartiendo sabiduría). En ataque, más de lo mismo: Vinicius y Rodrygo se hicieron con el testigo de Benzema y ahora reciben a Mbappé para formar un ataque temible. Pero en defensa la cosa lleva un ritmo diferente: Militao ya tiene 26 años y sale de una rotura de cruzado, Nacho (cuya continuidad está en entredicho) suma 34, Rüdiger y Alaba (este también con el cruzado roto) ambos 31...

Y luego están los laterales, donde esa renovación también ha sido pospuesta, con vistas a los dos próximos veranos. En la derecha, los dueños ahora son Carvajal (32 años) y Lucas Vázquez (32). El segundo acaba contrato, pero renovará por otro curso más para seguir siendo el relevo de confianza del carril diestro. Y el primero finaliza su vinculación en 2025, si bien ya hay planes en el club de alargarle un año más el contrato para premiar la que puede haber sido su mejor temporada de blanco, tras haber dejado atrás un rosario de lesiones.

Ampliar
SARAH MEYSSONNIERREUTERS

Por tanto, la renovación en ese puesto se va probablemente a 2026, fecha en la que se pueden abrir posibilidades interesantes. Como la de Achraf Hakimi, criado en Valdebebas y que, tras triunfar en Dortmund e Inter, ahora milita en el PSG. Con el club parisino es complicado llegar a ningún acuerdo, las relaciones están rotas a causa de la Superliga y también del interés blanco en Mbappé desde hace años, pero en 2026 acaba el contrato del hispano-marroquí y de momento no hay renovación a la vista. Esa puede ser su oportunidad para volver al club de sus amores, del que salió en 2020 definitivamente dejando en caja más de 40 millones de euros.

Y luego hay otras opciones que el Madrid ya ha estudiado desde hace tiempo, como la de Reese James, del Chelsea, que este curso apenas ha jugador por lesiones, pero que siempre ha sido muy del gusto de Ancelotti. Su contrato, eso sí, no acaba hasta 2028, así que tocaría negociar con el equipo londinense si se quiere llegar a un acuerdo. Otra promesa en la que se pensó en su momento era Vinicius Tobias, pero sus dos años de experiencia en el Castilla no han salido como se esperaba y no seguirá.

En la izquierda había un plan para empezar con la renovación desde ya, pues Mendy (29 años) acaba contrato en 2025 y no termina de convencer en el club, aunque sí al cuerpo técnico; Ancelotti le califica como “el mejor lateral del mundo defensivamente”. Fran García ofrece una opción de refresco y con buenas aptitudes al ataque, pero no convence a Carletto para pelear por el puesto de titular. De ahí que el Madrid esperase poder traer este verano a Alphonso Davies, un carrilero atacante que seguiría con la tradición que implantaron en su momento Roberto Carlos y Marcelo en el Santiago Bernabéu.

Ampliar
JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Pero esa intención de que llegase ya se ha complicado: el Bayern pide cantidades demasiados altas (unos 60 millones de euros como precio de partida) y mientras, intenta renovar al canadiense. No fructifican esas conversaciones, pero de momento el club bávaro parece resignado a dejar que Davies cumpla su último año de contrato, lo que podría provocar que se vaya gratis. Es algo contrario a lo que suele hacer el Bayern, club responsable al máximo en lo económico y que prioriza siempre sacar beneficios; ya sucedió con Kroos, al que traspasó en 2014 por 25 millones antes de que pudiese irse gratis un año después.

Pero en el caso de Davies, parece que la idea es otra. Influye en ello que el precio pagado en su día fue bajo (11,5 millones), por lo que el rendimiento que ya ha dado es bastante por una inversión escasa. Y también, que sabe que el Madrid no subirá a las cantidades que solicita al Bayern, por lo que al club alemán le compensa más quedárselo un curso más, con la esperanza de convencerle para que renueve. El Madrid tiene un plan para sus alas, pero como las buenas recetas, necesita tiempo...

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas