NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID

Treinta años de aquella Copa FORTA... y el fichaje de Simeone

Se cumplen tres décadas del fichaje del Cholo como futbolista del Atlético de Madrid. Desde entonces, 853 partidos en el equipo en 18 temporadas diferentes.

Actualizado a
Treinta años de aquella Copa FORTA... y el fichaje de Simeone

La noche del 15 al 16 de junio de 1994, la afición del Atlético se llevó un par de alegrías. Una, en realidad, apenas sacó alguna sonrisa y algún aplauso de orgullo; la otra, de alguna manera, se disfruta aún 30 años después. Aquel miércoles 15 se jugó la final de la Copa FORTA, el torneo de las Televisiones Autonómicas, un invento para hacer más amena la espera hasta el Mundial de Estados Unidos. El equipo rojiblanco goleó (4-0) al Celta en la final en el Calderón, pero lo importante e ilusionante de verdad llegó en el descanso. Clemente Villaverde, entonces gerente del Atlético, informó de la noticia: “El fichaje de Simeone está hecho”. Solo quedaba firmar, papeleos que se resolvieron de madrugada por el desfase horario.

Se cumplen, por tanto, 30 años del origen del Cholismo en el Atleti. No han sido 30 ininterrumpidos, pero Simeone ha formado parte del equipo en 18 de estas temporadas, y en un mes empieza la 19. Como jugador, llegó en 1994 y se fue en 1997 para regresar en 2003 y marcharse en enero de 2005. Como entrenador cogió los mandos en el ecuador de la 2011-12 y hasta ahora, con contrato hasta 2027. En total, 853 partidos; 172 como futbolista y 681, más que nadie, como técnico. El argentino entró en la casa con 24 años. Una vida marcada por el color rojiblanco.

Ampliar

En 1994, Simeone era futbolista del Sevilla y de la selección argentina, con la que estaba ya concentrado para preparar el Mundial. Y el entrenador del equipo hispalense era Luis Aragonés, figura clave en su fichaje y en su carrera. El propio Cholo ha contado que, cuando habló sobre el interés del Atlético al Sabio, este le respondió sin titubear: “¿Y a qué está usted esperando para ir?”. El fichaje se remató a mediados de junio, con el futbolista en Estados Unidos. Miguen Ángel Gil negoció la operación con Luis Cuervas, presidente del Sevilla, y con Ricardo Settembrini, agente del jugador. Simeone le costó al Atlético 465 millones de pesetas más el lateral izquierdo Pedro. El argentino firmó por cinco temporadas.

“Nada más llegar nos reunió y me soltó: ‘¿Y tú qué quieres hacer con tu vida? Dependemos de ti...”

Kiko, sobre la llegada de Simeone en 1994

El Cholo pronto se convirtió en un peso pesado en el vestuario e impregnó su carácter competitivo en el vestuario. Kiko Narváez, compañero en aquellos años, recordaba en el podcast El Rinconcito una anécdota de aquellas primeras semanas del argentino en el Atlético: “Estábamos en el Colombino y nos dice: ‘Esta noche reunión en la habitación’. Tenía 24 años, llevaba 3 semanas en el equipo y nos juntó a todos. Nos dice: ‘Yo he venido aquí a ganar, no sé vosotros. El año pasado a punto de bajar, pero yo he venido aquí a ganar. El que no que coja la puerta, yo no entiendo esto”. Y para el jerezano tuvo su propia ración: “¿Tú qué quieres hacer con tu vida? Dependemos de ti, pero si no estás comprometido, no tienes regularidad... Si estás con los cinco sentidos nos puedes dar la vida, ¿pero qué quieres de tu vida? Si quieres ser futbolista tienes que cambiar...”.

El primer año fue complicado, pero en el segundo, el Atlético de Antic salió campeón de Copa y de Liga. El Cholo marcó 12 goles, incluido uno en el partido decisivo contra el Albacete. La temporada siguiente el equipo llegó a los cuartos de la Champions y en 1997 el argentino se marchó al Inter. Regresó en 2003, un año después del ascenso desde Segunda, para jugar ya como central y en el mercado de invierno de 2005 volvió a su país, a Racing, donde se retiró en 2006. Ahí empezó su carrera como entrenador.

Simeone, en su primer entrenamiento en el Calderón
Ampliar
Simeone, en su primer entrenamiento en el CalderónDANIEL SASTREDIARIO AS

Y los caminos de Simeone y el Atlético se volvieron a cruzar, quizá en un momento inesperado, antes de lo que se intuía. La temporada 2011-12 no marchaba bien, salió Goyo Manzano y la directiva recurrió al argentino, que ya en los primeros entrenamientos recogió el cariño de la hinchada. El “ole, ole, ole, Cholo Simeone” que retumbó en sus dos etapas como jugador rojiblanco regresó con muchísima fuerza al Calderón. En mayo de 2012, el Atlético conquistó la Europa League, el primero de los ocho títulos que ha ganado el equipo con él en el banquillo.

Simeone cambió el rumbo del Atlético para meterlo en la élite del fútbol español y europeo. El argentino es también el entrenador con más partidos (681), más triunfos (402) y más títulos (ocho) en la historia del club. Instaurando el partido a partido y otros lemas para la historia, reinventándose en la pizarra y sacando la mejor versión de jugadores que también son leyenda, como Godín, Gabi, Filipe, Juanfran, Koke, Arda, Griezmann, Diego Costa... El 11 de julio empezará la pretemporada 24-25, la 19ª con Simeone en sus filas y con muchos retos para el técnico y sus pupilos: una Liga cada vez más exigente, una Champions con nuevo formato, la Copa que ilusiona, el Supermundial de clubes...

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas