Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Federación

La RFEF prepara para junio el relevo de Medina Cantalejo y Clos Gómez

“El CTA necesita una profunda renovación”, aseguran fuentes federativas de máxima solvencia. Mateu, González Vázquez y Alonso Fernández, candidatos a la sucesión.

Spanish referee Antonio Mateu Lahoz gestures during the UEFA Champions League final football match between Manchester City and Chelsea FC at the Dragao stadium in Porto on May 29, 2021. (Photo by Jose Coelho / POOL / AFP)
Joaquín Maroto
Actualizado a

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) prepara el relevo de los máximos dirigentes del Comité Técnico de Árbitros (CTA) para el mes de junio. “Rafael Louzán es consciente de que el CTA necesita una profunda renovación y la acometerá a final de temporada”, sostienen fuentes federativas a AS. Junto a Medina Cantalejo, al que Luis Rubiales nombró presidente del colectivo arbitral, saldrán Clos Gómez, responsable del VAR, y también otros pesos pesados del actual Comité como Undiano Mallenco, Lesma López y Yuste Jiménez.

El sevillano Luis Medina Cantalejo es prácticamente “el último hombre de Rubiales” en la RFEF. Eso no debería ser motivo suficiente para su cese, pero sí “la espiral en la que ha entrado el CTA, envuelto en polémicas eternas y recurrentes; y si hay algo que Louzán no quiere son follones”, aseguran las mismas fuentes que explican que el nuevo presidente de la Federación “no puede cambiar a los árbitros en mitad de la temporada, pero afrontará la reorganización inmediatamente después del último partido del Campeonato”.

Pero la renovación del CTA no será fácil porque hay pocos candidatos dispuestos a ocupar la plaza que Medina Cantalejo ocupa desde diciembre de 2021. En la RFEF añoran el trabajo que hizo Carlos Velasco Carballo, que se marchó por diferencias con Rubiales y recaló en la UEFA, donde ahora es el responsable del VAR.

Velasco Carballo, ingeniero de profesión y uno de los padres del vídeo-arbitraje, no tiene intención de dejar su plaza europea y, aunque reside en Madrid, no aceptaría compaginar su actual trabajo en FIFA y UEFA con la responsabilidad del CTA. Velasco Carballo fue el creador del eslogan “el VAR sólo para lo importante”, principio que hace tiempo cayó en saco roto, al menos en la Liga.

Candidatos a la sucesión

Hay otros candidatos para ocupar la plaza que Medina Cantalejo dejará libre en junio. Son Mateu Lahoz, que no goza de excesivos apoyos entre sus colegas de silbato; González Vázquez, al que Louzán nombró jefe de los árbitros de Galicia en 2015 y, por último, uno de los delfines de Velasco Carballo, el exjuez de línea Alonso Fernández, que tiene experiencia en el cargo puesto que lleva dos años ejerciéndolo en Grecia, país en el que le colocó Velasco. Fernández Borbalán es otro nombre que aparece en la terna. Ahora dirige a los árbitros en Bulgaria.

Las quejas sobre los árbitros, aunque se han centrado en el Real Madrid, están extendidas en toda la Primera División. Por ejemplo, el Leganés también se sintió perjudicado por el arbitraje de Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva (VAR) en el partido entre los blancos y el Espanyol, uno de sus principales competidores por la permanencia.

El Barcelona y el Atlético de Madrid también ha protestado, aunque su mayor queja fue la carta que Miguel Ángel Gil escribió en enero de 2023 tras ser eliminado en la Copa del Rey por el Real Madrid y en la que señalaba que “pese a tener un respeto máximo por el colectivo arbitral y estar convencido de que su intención es la mejor, cualquiera que lo observe desde fuera puede ver que desde hace décadas ocurre lo mismo”.

Mayor transparencia

En la reunión mantenida este lunes en Las Rozas entre Medina Cantalejo y los enviados del Real Madrid, su director general José Ángel Sánchez y el secretario de la Junta, José Luis del Valle, abogado del Estado en excedencia, han salido a discusión algunos de los aspectos que más preocupan a Louzán, que además de querer mayor transparencia en el CTA aboga por una renovación del sistema de calificación de los árbitros para que no se repitan episodios como el acontecido con la retirada de Mateu Lahoz, que podría repetirse este año con Melero López.

Noticias relacionadas

En teoría, un equipo de exárbitros evaluadores pone notas a los 20 árbitros de Primera y de esas calificaciones salen los ascensos y los descensos. Pero no es así. A Mateu Lahoz, por ejemplo, le pusieron el último de la lista en la temporada de su retirada para evitar que bajase otro con peor nota. Por cosas así pide el Real Madrid un cambio y Rafael Louzán afrontará una regeneración profunda del CTA.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados