NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO

Fin a la historia Vitolo en el Atleti

El canario termina su vínculo con el club rojiblanco este junio siete años después de un fichaje con más oscuros que claros.

Actualizado a
Vitolo, en el Atlético.
ATLETICO DE MADRID

Entre las innumerables bajas del Atlético este verano aparece un nombre al final casi olvidado pero que también terminará su vínculo con el club rojiblanco siete años después. Hace años que no viste la rojiblanca, pero no será hasta el 1 de julio que esta definitivamente no volverá a su piel. La de Víctor Machín ‘Vitolo’ (Las Palmas de Gran Canaria, 1989; 34 años). Un fichaje que vino de nalgas y que nunca terminó de enderezarse por mucho que aquel invierno de 2017 los que conocían del interés rojiblanco en el futbolista y las condiciones del propio jugador no dudaban en señalar: “Es un futbolista que ha nacido para jugar con Simeone”. Lo parecía. Aquel Vitolo que era estandarte del Sevilla y una de las piezas claves para Lopetegui, entonces seleccionador nacional, en la clasificación de España para el Mundial de Rusia 2018, con goles en los cinco primeros partidos de la fase (frente a Liechtenstein, Italia, Macedonia e Israel). Todo sonreía. Pero comenzaba ese tira y afloja que ha terminado con el valor de mercado del futbolista en poco más de 100.000 euros cuando entonces llegó a costar 40 millones. Pepe Castro, expresidente del club andaluz tiraba de un brazo. El Cholo, del otro. Lo que ocurrió aquel verano marcaría todo lo que vino después. Las nalgas.

Porque un día el Sevilla anunció su renovación y al siguiente el jugador estaba volando a Madrid para ir a la sede de la Liga para ingresar la cláusula de su fichaje y romper el vínculo para hacerlo rojiblanco. Le había llamado Simeone, todo se precipitaba. Vitolo elegía el Metropolitano, la rojiblanca y Madrid en un verano extraño, sin fichajes en el club rojiblanco por una sanción FIFA al observar irregularidades en 54 de 183 fichajes de menores. Bueno, fichajes sí podía realizar, lo que no era inscribir en dos ventanas, hasta la primera de 2018 que marcaría el 1 de enero. La historia de Vitolo en el Atlético debía comenzar a 2.092 kilómetros de distancia, en Las Palmas. El equipo del que había surgido: debutó con el primer equipo en Segunda, en la 10-11, y en la 12-13 se convertía en el máximo goleador del equipo con 15 goles en 44 partidos. En la siguiente ficharía por el Sevilla. Comenzaba el tiempo de rosas.

El comienzo de la caída

Los años del Sevilla, ese ascenso, esa importancia, el convertirse en uno de los ídolos de Nervión. Talento, desborde y pocas lesiones: apenas 74 días ausente en cuatro temporadas repartidas en cuatro dolencias, solo dos musculares. Pero después de aquellas frenéticas 48 años de julio en el verano de 2017 llegó a Las Palmas y el 29 de agosto sufría ya la primera como jugador rojiblanco vistiendo de amarillo. Encadenó tres seguidas en aquella cesión de cinco meses para no perder el ritmo que en realidad le arrancó mucho. Cuando por fin pudo vestir por primera vez la rojiblanca y ser inscrito como nuevo fichaje, Costa, que también regresaba, enseguida era titular pero a Vitolo le costaba la mili, entre innumerables lesiones.

En realidad estuvo a punto de asentarse. En realidad Vitolo pudo ser titular en la final de la Europa League que el Atlético ganó en Lyon ante el Marsella. En realidad la temporada 19-20 comenzó con el canario impecable en verano y en los planes del Cholo, como el centrocampista que ejercía de pegamento entre las líneas intermedias y la delantera. Pero cada vez que estaba cerca, las nalgas en forma de lesiones musculares. Y el alto precio de su salario como freno para que saliera del Atlético. En los primeros años tuvo pretendientes, pero después ni eso. El Atlético en un intento de rebajar ese salario le renovó en 2020 dos años, hasta 2024, para reestructurar su ficha antes de cederle al Getafe (21-22, siete partidos, cero goles). Pero allí tampoco, de nuevo las lesiones. Ni en un último regreso a Las Palmas (22-23, siete partidos, cero goles) para volver a comenzar con todo acabado. Probó con el Emirates Club de Iniesta y Alcacer, pero no pasó las pruebas. En mayo de 2023 entraba en el quirófano para una reconstrucción completa de la plastia del ligamento anterior de la rodilla derecha. Diez meses de baja. Casi un año. El que ha sido su último con contrato en el Atleti, después de siete que se los prometían felices pero que han llenado las sombras. Tanto que cuando este verano se piensa en las bajas del Atlético su nombre prácticamente se ha olvidado que también estará.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas