El Real Valladolid Simancas, el equipo femenino, en el aire
Las posturas entre ambas entidades están alejadas, con partidas comprometidas del club de Ronaldo Nazário que no se han satisfecho y hartazgo en los simanquinos.


El Real Valladolid y el Villa de Simancas mantienen en estas semanas un pulso de consecuencias imprevisibles para el fútbol femenino local y provincial. Cuando el club del José Zorrilla se decidió a conveniarse con los simanquinos en 2022 nada hacía prever que las relaciones se iban a enquistar como en el momento actual, en el que está más cerca la desvinculación que la continuidad. Aquel acuerdo tenía una duración de tres temporadas y se agota a final de temporada.
El origen principal de la disputa es que el Real Valladolid no ha satisfecho unas cantidades comprometidas, que no firmadas, con el club de la provincia de Valladolid después del ascenso de los segundos a categoría nacional. No es la primera vez. Ya antes de Navidades se vivieron jornadas de mucha tensión que estuvieron a punto de desembocar en un plante de las jugadoras del primer equipo que se resolvió en los últimos días de 2024. Aquello sí era deuda, no se había pagado ni lo que estipulaba el convenio. El club blanquivioleta pagó la parte del convenio y un poco más y las aguas parecieron volver a su cauce.
Sin embargo, tres meses después los problemas de dinero vuelven a estar presente y en el Real Valladolid Simancas la paciencia empieza a agotarse. Las relaciones son tensas, la nueva vinculación no se firma y el dinero para un equipo de categoría nacional no llega. El día 8 de marzo, día de la mujer, jornada en la que otros años se abrió el estadio para que el equipo jugara allí y se viviera una fiesta del fútbol femenino, el conjunto de Rubén Beltrán disputó su encuentro ante el Friol en los Anexos coincidiendo, de hecho, con el primer equipo masculino que estaba jugando en Valencia, en un hecho llamativo, cuanto menos, que no invita al optimismo.
Por último, hay que recordar que este es el segundo intento del club de tener una sección femenina y que AS preguntó la semana pasada a Luis García, nuevo director general corporativo, por la reedición de este convenio y la respuesta del burgalés no fue del todo edificante, como en muchas de las cuestiones que se le plantearon: “Queremos analizar el mejor escenario, evaluar todas las situaciones y controlar los procesos”. Con el primer equipo virtualmente descendido, el equipo de baloncesto en la cuerda floja y sin convenio y con el femenino también cerca de desvincularse, el legado de Ronaldo Nazário empeora por momentos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos