Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
REAL VALLADOLID

Luis García: “Hubo potenciales propuestas de compra”

El nuevo hombre fuerte del Real Valladolid en Zorrilla repasa en AS los temas de actualidad, aunque no ofrece datos ni intenciones concretas pues está en momento de “evaluación”.

21/03/25 REAL VALLADOLID RUEDA DE PRENSA ENTREVISTA NUEVO CEO LUIS GARCIA 

Photogenic/Miguel Ángel Santos
PHT MAS | DiarioAS
Ignacio Bailador
Coordinador en Castilla y León, donde lleva trabajando desde 2007, primero como ayudante, después como editor y posteriormente como coordinador, función que compatibiliza con ser el cronista del Real Valladolid desde hace más de 10 años. Su obsesión: que los equipos de Castilla y León tengan visibilidad. Le podrás leer en el tag del Valladolid.
Actualizado a

Luis García apenas lleva un mes como director general corporativo después de la salida de Matt Fenaert, lo que conllevó su ascenso. Y pese a llevar tan poco tiempo y, prácticamente, estrenarse ante los diferentes medios de comunicación que le hemos entrevistado esta semana, ya maneja con maestria el arte del “toreo”, dando multitud de largas cambiadas en la mayoría de las preguntas y contestando con concreción más bien poco...

¿Fue una sorpresa su nombramiento?

Llevo en el club desde enero de 2021 desarrollando las funciones de dirección financiera y recursos humanos por lo que estoy muy agradecido tanto a la propiedad al anterior consejero que pensaran en mí para desarrollar esta función de director general corporativo. Lo veo y lo entiendo como una responsabilidad muy grande, pero en esto no estoy solo y aquí tenemos un equipo de profesionales muy buenos. Estoy muy ilusionado. Formo parte de la directiva del club y tenemos que estar preparados para cualquier circunstancia.

¿Cómo está el club en el apartado económico?

El club, como viene ocurriendo en los últimos años desde que se hizo la venta centralizada de los derechos televisivos y audiovisuales, ha mejorado mucho en sus finanzas, como todos. El club se encuentra en una buena situación financiera, con salud, saneado. Hace unos años el nivel de endeudamiento era alto, había una deuda concursal que atender y ahora esa situación se ha revertido y el club está estable y sostenible para mirar al futuro con ambición.

“El club, financieramente, es estable y sostenible para mirar al futuro con ambición”.

Luis García

Los créditos que se han pedido o los derechos que se han cedido a cambio de préstamos... ¿Los tienen controlados?

Esa es una operativa clásica y tradicional que se realiza en el fútbol profesional y, al final, hay una parte de los ingresos, como puede ser el de los traspasos, que tienen una serie de plazos y vencimientos y, generalmente, los clubes lo que hacemos es financiar esos vencimientos y traerlos al presente. Igual que tenemos una serie de derechos y garantías y nos financiamos con ellos, pero como hace el 99% de los clubes.

Los fondos CVC que no han podido ejecutar al no realizar todavía la ciudad deportiva, ¿cómo o dónde se encuentran?

Tienen un caracter finalista, tienen una finalidad determinada, una parte estaba enfocada a la parte de plantilla y deportiva, otra parte era para caja y una tercera era para inversiones. Nosotros hemos ido justificando las diferentes acometidas de gasto y de inversión, hemos dispuesto de esos fondos y, actualmente, el club dispone de unos fondos destinados a inversiones que están destinados al proyecto de la ciudad deportiva.

...Entiendo que no se han perdido... ¿Cómo contabiliza eso en las cuentas?

CVC se contabiliza como un préstamo participativo, lo que se contabiliza es el importe dispuesto y luego se va aminorando por la amortización anual que se va realizando. La parte no dispuesta no está contabilizada.

“Equilibrar lo económico con lo deportivo siempre es positivo”

Luis García

Domingo Catoira afirmó en AS en Navidades que LaLiga había marcado el objetivo de ventas del Real Valladolid en 9,5 millones y ustedes han vendido esta temporada por alrededor de 19... ¿La temporada que viene el club será cabeza de ratón en el mercado de Segunda y en el límite salarial?

Lo que es una realidad es que, excluyendo a dos o tres, todos los clubes tenemos la necesidad de realizar traspasos porque es la forma de equilibrar presupuesto, en parte fruto de ese reparto desigual del pastel televisivo entre el primero y el último, con un ratio de 3,5, y que nos coloca en una situación de mayor desigualdad que otras competiciones europeas. Tenemos que realizar traspasos, todas las ventas pueden aportar en el corto o pueden servir para el medio y largo plazo. Por lo tanto equilibrar lo económico con lo deportivo siempre es positivo.

Insisto, ¿vamos a ser cabeza de ratón la temporada que viene?

Habrá que ver, estamos en un momento de analizar. Nos enfocamos en el corto plazo, en el semana a semana, y luego, obviamente, estamos preparando el medio y largo plazo. Hay que hacer el trabajo de evaluación, de análisis, de planificación de la temporada que viene y veremos dónde nos situamos...

¿Por qué no se puede decir que con las ventas que ha habido el equipo va a ir bien al mercado de Segunda?

Nosotros no somos dudosos en buscar el equilibrio entre lo económico y lo deportivo. Eso nos ha permitido estar en este momento de sostenibilidad. A partir de ahí, podemos garantizar que el club se destiná los máximos recursos posibles para tener el máximo rendimiento y la máxima competitividad posible y con la mayor eficiencia posible.

Luis García: “Hubo potenciales propuestas de compra”
21/03/25 REAL VALLADOLID RUEDA DE PRENSA ENTREVISTA NUEVO CEO LUIS GARCIA Photogenic/Miguel Ángel SantosPHT MAS

De los 47 millones que LaLiga colocó como límite salarial al club en el mercado de invierno, ¿se ha gastado todo?

LaLiga, con sus ecuaciones, da ese límite y luego cada club tiene que confeccionar su plantilla deportiva y su estructura, conjugando lo económico y lo deportivo siempre buscando el punto medio. Sabemos cuál es el límite y tenemos la posibilidad de consumir o no ese límite...

¿Y se ha gastado?

Se ha buscado el mayor equilibrio entre lo deportivo y lo económico...

No me ha contestado... Oiga, los profesionales se quejan, a menudo, de que no se entiende cómo va esto del límite salarial, lo que se pone a unos y a otros y como luego se ven paradojas en el mercado... ¿Hay alguien que lo entienda?

Empezaré diciendo que yo sí lo entiendo porque he trabajado allí cinco años. Es un tema simple y, a la vez, complejo. De primeras hablamos de ingresos, gastos, deuda, caja, etc... pero luego es un tema que tiene un desarrollo reglamentario muy extenso. LaLiga regula el fair play financiero mediante tres cuerpos normativos y alguno tiene más de cien artículos. Hablamos de una regulación muy extensa y muchas especifidades. Esos escenarios que planteas llevan detrás algo específico. Si no se conoce es difícil de entender, pero es una materia que requiere de una profundidad bastante elevada para comprenderla al 100%. Además está en modificación constante. Creo que esta temporada ha habido dos o tres modificaciones de las normas por parte de la liga. Podremos estar más o menos de acuerdo en ciertas cosas, pero entendemos que, en general, es bueno para los clubes porque todos jugamos con las mismas reglas y busca esa estabilidad financiera que se ha demostrado que se ha conseguido.

“El fairplay financiero es bueno para los clubes porque todos jugamos con las mismas reglas y busca esa estabilidad financiera”

Luis García

...Pero esto de los límites salariales, las especifidades y estas cuestiones, ¿no están creando una liga de dos velocidades? Da la sensación de que se trabaja en cerrar la liga de alguna manera...

El límite salarial se aplica a todos por igual a todos, puede haber alguna concreción. Se aplica igual para el Madrid, que para nosotros. Lo que sí entendemos es el escenario donde hay unos grandes que cada vez son más grandes es en el asunto de los repartos audiovisuales.

Hablemos del momento institucional del club con continuas filtraciones de que el club está en venta e, incluso ahora, se empieza a decir que no, que no se va a vender ahora... ¿Cree que usted y Ronaldo seguirán en el club cuando empiece la temporada que viene?

La realidad, no sólo del Real Valladolid, sino del fútbol profesional español, es que con una alta recurrencia siempre hay inversores o potenciales inversores que están interesados en clubes. Eso lo he vivido yo estando en LaLiga, no solo con la venta centralizada de los derechos, sino también con el fairplay financiero... yo lo veo como algo positivo. Si hay gente interesada es porque somos una liga y unos clubes atractivos. Nuestro día a día es el que es, enfocarnos en el corto plazo y empezar a mirar en el medio y largo plazo.

El dueño del club ha dicho muchas veces que el club estaba a punto de venderse, aunque en la última semana ya no tanto...

Lo único que se ha dicho es que ha habido potenciales propuestas, pero no se han materializado y, a partir de ahí, no está en nuestro día a día. El propietario así nos lo exige. Marca unas directrices, vela por el futuro y el crecimiento del club y esa es la exigencia que nos marca y nos pide.

“Ronaldo marca unas directrices, vela por el futuro y el crecimiento del club”

Luis García

Entiendo, entonces, que están trabajando ya en la temporada que viene con la perspectiva de que el equipo, virtualmente, está en Segunda...

Es obvio que la clasificación es la que es, pero eso nos exige centrarnos en el día a día. Tenemos que ver lo que hemos mejorado respecto a algún momento pasado en cuanto a la competitividad, nos falta transformar esa mejora en resultados positivos y, a partir de ahí, estamos trabajando en el medio plazo... pero ahora es el momento de planificar, trabajar desde la calma y de forma discreta, de hacer autocrítica cuando corresponda y, a partir de ahí, tomar las decisiones oportunas.

Eso está muy bien, pero contamos con la “ventaja” de que tres meses antes sabemos que vamos a jugar en Segunda, ¿no sería bueno tomar decisiones para ir adelantando? Por ejemplo, ¿va a seguir Domingo Catoira?

Insisto en que lo que estamos haciendo en analizar, planificar, hacer autocrítica... pero la casa no se empieza por el tejado. La conclusión es el fruto de ese trabajo previo que ahora estamos haciendo. Estamos enfocados en ello. Ya llegará el momento de tomar decisiones.

Publicamos esta semana en AS que van a hacer la pretemporada en Chile...

Tenemos una propuesta de Colo Colo, estamos analizando todas las variables, el encaje deportivo, económico, las instalaciones. No hay nada formalizado, pero existe la propuesta y la estamos valorando.

Dentro de la plantilla, y relacionado con el asunto de la estabilidad presupuestaria, permanece un jugador, el que más cobra de la plantilla, que no cuenta para el club... ¿se plantean un despido por bajo rendimiento?

Estamos en un momento de analizar todos los factores, también los deportivos, y en el propósito está el objetivo de contar con los mayores recursos posibles y que estos puedan ser utilizados de la mejor manera posible para llegar al mayor nivel de competitividad. Analizamos y tomaremos decisiones.

No me lo niega... luego existe esa posibilidad...

Yo no he dicho eso. Estamos trabajando, sin descuidar el corto plazo, en el medio y largo plazo. Analizando todas las cuestiones y luego tomaremos decisiones.

“Ronaldo está cuando se le necesita, no hay una periodicidad en la que me comunico con él”

Luis García

¿Cómo es su relación con Ronaldo?

Ronaldo ha confiado en mí y en el equipo de gestión y en los empleados del club, que son excelentes profesionales, y el presidente está en el día a dia del club, como no puede ser de otra manera...

...Habla usted todos los días con él, una vez a la semana...

Ronaldo marca las directrices, nosotros estamos en la ejecución del día a día y cuando es necesario Ronaldo está en esa disposición. Conoce todos los procesos del club, está en el día a día y la relación es fluida. Habló con él cuando es necesario.

Hagame una media...

No, no hay una periodicidad, nadie habla con una periodicidad con alguien. Cuando es necesario hablamos.

Las dos últimas... ¿Qué pasa con el convenio del baloncesto? Porque no se ha renovado y estamos en marzo y el equipo está en una situación económica y deportiva complicada...

En primer lugar me gustaría mandar todo nuestro apoyo al equipo de baloncesto. Estoy convencido de que van a conseguir esa salvación. Son momentos difíciles y desde aquí les mandamos todo nuestro apoyo. Entra dentro de ese análisis y de planificación y tenemos que ver la gestión y ver cómo actuar en ese sentido. También somos conscientes de que tenemos que focalizarnos en el corazón de esta entidad que es el primer equipo de fútbol...

...Pero estamos en marzo, como tarden mucho...

Estamos en ese proceso de análisis y gestión y planificando.

Noticias relacionadas

¿Hay problemas para renovar el convenio con el Villa de Simancas para el equipo femenino?

El club, como con la cantera, es evidente la apuesta que ha realizado con el fútbol femenino, tenemos una estructura de cantera bastante amplia. Queremos ser un referente a nivel local, provincial, autonómico y, algún día, nacional y en ese sentido queremos analizar el mejor escenario, evaluar todas las situaciones y queremos controlar los procesos.

Luis García: “Hubo potenciales propuestas de compra”
21/03/25 REAL VALLADOLID RUEDA DE PRENSA ENTREVISTA NUEVO CEO LUIS GARCIA Photogenic/Miguel Ángel SantosPHT MAS

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados