NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

El césped de Zorrilla, en proceso de regeneración

El tapete del estadio blanquivioleta, uno de los de mejor aspecto de España, está siendo tratado de cara a la nueva temporada en Primera.

Actualizado a
El césped de Zorrilla, en proceso de regeneración

En el Real Valladolid se sigue trabajando pese a la incertidumbre sobre la posible venta del club por parte de Ronaldo Nazário. Si en el aspecto deportivo Domingo Catoira, máximo responsable de la dirección deportiva, sondea todos los mercados posibles y en las oficinas se perfila la campaña de abonados y otras acciones, como la celebración del 40 aniversario de la consecución de la Copa de la Liga, también los encargados del césped se esmeran por mejorar una hierba que ha sido alabada muchas veces como de las mejores de España.

A través de un vídeo, Antonio Blanco, el “greenkeepers”, o encargado del manteniento del césped, del Real Valladolid ha indicado que se ha procedido al recebo de arena de sílice como primer paso para después proceder al cepillado que rellenará los huecos de pinchado, micronivelará y creará una fina capa en superficie de suelo nuevo, sano, drenante y firme, para, finalmente, resembrar planta nueva.

Preguntado por varios usuarios en X, sobre la razón por la que este año no se apuesta por colocar tepes, Blanco explica: “Se ha optado por una regeneración: mezcla entre el anterior césped (trabajado) y sembrar uno encima. Desde mi punto de vista, la mejor opción cuando hay ventada de tiempo suficiente y el anterior acaba en perfecto estado (perfil superior higiénico y libre de malas hierbas y sus semillas).

Esa primera respuesta llevó a una segunda pregunta interesante. Si el anterior estaba perfecto, ¿por qué se cambia? El greenkeeper pucelano ilustra: “No se cambia se regenera. Se le quita densidad, se le hace extracción de la mayor parte posible de materia orgánica (hoja muerta, raíces, paja...) que genera a lo largo de la temporada y es perjudicial a futuro. Al tiempo se le rejuvenece con una nueva siembra.

Y es que el Real Valladolid no pisará el césped hasta el fin de semana del 18 de agosto cuando debuté en casa frente al Espanyol, recién ascendido ayer, por lo que los encargados del mantenimiento del césped contarán con 45 días para lograr que esa regeneración sea un éxito. Hay que recordar que desde que se eliminó el foso por parte del club, el césped está un par de metros más abajo de lo que estaba históricamente. Aquella temporada hubo polémica, sobre todo en el primer encuentro ante el Barcelona porque el verde aún no estaba muy asentado y había mucha arena. Esos son problemas del pasado y Zorrilla, el verde, en los últimos años, luce espectacular.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas