NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GRANADA

Denuncian a Weissman por posible delito de odio contra los palestinos

El jugador israelí del Granada ha sido denunciado ante la fiscalía provincial por una serie de interacciones en redes sociales debido al conflicto en su país. Su entorno culpa al responsable de sus redes sociales.

Actualizado a
Soccer Football - UEFA Nations League - Group F - Israel v Iceland - Sammy Ofer Stadium, Haifa, Israel- June 2, 2022  Israel's Shon Weissman celebrates scoring their second goal REUTERS/Ronen Zvulun
RONEN ZVULUNREUTERS

Un grupo conformado por granadinos y ciudadanos palestinos residentes en Granada, han decido presentar una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Granada por un presunto delito de odio contra Shon Weissman, con motivo del contenido de las publicaciones publicadas o compartidas por el jugador tras la escalada de la violencia en el conflicto entre Palestina y el Estado de Israel. Shon Weissman respondió a un tuit en el que se veía a una militar israelí apuntando a dos presuntos terroristas palestinos desnudos y desarmados con un comentario que decía “Por qué Ezael no dispara en la cabeza?”. El revuelo causado hizo que el jugador israelí borrara su publicación, pero no cesó de contribuir a la difusión de otros tuits que llamaban directamente a la masacre del pueblo palestino, dice el comunicado de los denunciantes. Roy Rajber, agente del fútbolista, explicó a AS que el jugador no es reponsable de los retuits: “Una persona responsable de sus redes sociales actuó impulsiva y erróneamente. Shon está con Israel ante este bárbaro y monstruoso acto de terror contra adultos y niños, pero también está contra la violencia hacia personas inocentes y reza por la pazW.

Ampliar

“Aplastar. Apretar. Aplastar. A la venganza de Dios”, “¿Qué razón lógica hay para que no se hayan lanzado ya 200 toneladas de bombas sobre Gaza?”, “(…) En Gaza se ve a los niños gazatíes felices, a las niñas vitoreando y a las mujeres repartiendo dulces. Allí no hay inocentes. No es necesario avisar, simplemente borrar”, “Toda Gaza apoya el terrorismo. Toda Gaza está muerta”, este fue el contenido de algunas de las publicaciones que Shon Weissman difundió en la red social a través de ‘like’.

“Cabe recordar que Gaza es una de las zonas con más densidad poblacional del planeta y que está habitada por unos 2 millones de personas, de los que el 40% son menores de 14 años”, continúa el comunicado. El grupo de denunciantes considera que “creemos que existen indicios de que se está cometiendo un delito de odio, tanto por la publicación de ese mensaje como por el contenido de aquellos que el jugador está ayudando a difundir. Por ese motivo ejercemos nuestro legítimo derecho de denunciar ante la Fiscalía para que sea ella la que decida si hay indicios o no”. Señalan que “dar un paso hacia delante y denunciar este tipo de acciones es un deber cívico y de compromiso con los Derechos Humanos”. Mientras que señalan que “nadie ha hablado con las decenas de palestinos que viven y trabajan aquí, nadie les ha preguntado por su familia, por cómo están. Y comentarios como los de Shon Weissman solo ayudan a generar odio y quebrar la convivencia”.

Khaled, un ciudadano palestino que llegó a Granada hace dos años para estudiar un máster y ahora trabaja en la ciudad, señala que “me sorprenden las opiniones que está difundiendo Weissman, ya que no se corresponden con los valores de una ciudad acogedora e intercultural como Granada”. Además, señala que “mi familia estaba preparando un viaje para conocer la ciudad, pero ahora no sabemos cuando van a poder venir. Estoy muy preocupado por la vulneración de Derechos Humanos en mi país”.

Sima, por su parte, lleva 5 años aquí y fue ella quien avisó a sus padres de lo que estaba pasando en Palestina al levantarse de madrugada para ir al baño, nos cuenta que “solo desee estar allí con ellos, porque sé de lo que es capaz de hacer la ocupación israelí y si ellos mueren yo quiero morir con ellos”. A Sima le cuesta explicar lo que siente “porque no sé dónde va a caer el siguiente misil, están lanzando miles de misiles a mi familia y a mi país y yo no puedo hacer nada desde aquí”. Sima se muestra triste y enfadada porque “no ha habido día en el que Israel no nos haya robado un trozo de tierra, haya matado algún palestino o haya pegado una patada en la puerta de la casa de una familia palestina y nunca se habla de eso. Y ahora que se habla es para reconocer al Estado de Israel el derecho a destrozar nuestro país y asesinar a nuestras familias”. Respecto a las palabras de Shon Weissman, Sima muestra su rechazo al considerar que “es incomprensible que, en un país democrático como este, alguien pueda llamar a borrar del mapa a dos millones de personas, no hay justificación posible”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.