NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA-VALENCA

Baraja: “La sensación es que esto se va a desmantelar... y no es así”

El técnico del Valencia aboga por la continuidad de la plantilla y asume que habrá alguna venta, “como en todos los clubes”

Actualizado a
Rubén Baraja.
David González

El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, habló antes del partido contra el Celta e hizo balance de la temporada que acaba el domingo.

¿Qué nota le pone a esta temporada?: ”Es difícil poner nota. Hay que hacer un balance desde la tranquilidad, desde que nos marcamos el objetivo inicial. En cuanto equipo hay muchas cosas a valorar. Lo primero que se ha cumplido el objetivo que se marcó en julio o agosto. Después hay una parte a nivel táctico-técnica que el equipo ha crecido en cuanto a identidad, en cuanto a lo que buscamos, en cuanto a crecimiento individual y colectivo... Ahí me incluyo yo también, creo que seré mejor que la temporada pasada. Y luego, el cariño de Mestalla, el empuje que nos da nuestra afición y eso nos ha ayudado a crecer, también su exigencia”.

Pretemporada en casa: “Queda bastante. Hay que buscar las cosas prácticas para trabajar bien. Creo que no encontraremos en ningún lugar de Europa un clima y unas instalaciones como estas. Podríamos trabajar aquí y viajar para jugar los amistosos. Aunque prefiero centrarme en el partido que queda e ir con la atención que requiere para el partido del domingo”.

Tárrega: “Siempre tratamos de buscar lo mejor de cada jugador. El caso de Tárrega era una buena posibilidad para él para que volviera con más confianza, más hecho... Y ha sido una cesión muy productiva. Y vuelve con un bagaje muy positivo. Jugando es cómo muestras tu mejor nivel”.

Último partido: “Lo primero acabar bien esta temporada ante un equipo que no se juega nada, aunque ha estado mucho tiempo rozando los puestos de abajo. Lo han conseguido con mucho mérito. Esta temporada hemos conocido cosas que el año pasado no pudimos por la incertidumbre. Las bases del futuro se darán cuando haya una base de conocimiento. Cada uno en su faceta, poner el máximo de ilusión y de trabajo para poder mejorar”.

Otorbi: “Está en el momento en que su crecimiento es muy grande. Tiene que trabajar, aprender, jugar muchos partidos, equivocarse mucho. Él tiene que preocuparse de jugar y de conocer cosas. Es un chiquillo pero tiene potencial y futuro”.

Mamardashvili o Cristian en Vigo: “La idea es sacar el equipo más competitivo y Cristian está preparado. Lo valoraremos. Vamos a ir allí con las opciones de competir”.

Continuidad: “Hay situaciones que no podemos conocer. Hay un mercado por delante. La ambición que intento transmitir al club es que queremos mejorar, queremos ir a más... Pero hay determinadas cosas que no dependen de mí. Yo me centro en sacar rendimiento a la plantilla que disponga. Muchas veces dependemos de balances económicos y otras cosas. Hemos ido construyendo cosas: identidad, saber competir... Y es importante que esto tenga una continuidad. Aunque son cosas que tenemos por definir. La pretemporada, el mercado... esto lo valoraremos más adelante”.

Objetivo cumplido: “A principios de temporada decíamos que el equipo tenía que salvar la categoría. Nuestra idea pasa por trabajar mucho para tratar de mejorar. No te puedo prometer la luna, pero sí trabajar y trabajar para conseguir lo mejor posible”.

Incertidumbre como el curso pasado: “Hay una diferencia sustancial. La temporada pasada la incertidumbre era muy grande. Este año la ventaja es que ya sabes a qué atenerte, el presupuesto en el que te vas a mejorar, la cierta mejora económica... Y lo que hay que hacer es fortalecer el equipo con las posibilidades económicas que tengamos y meterle trabajo y empuje para la temporada que viene”.

Ventas: “Hay una cosa muy importante que la gente tiene que saber. Para que un jugador se vaya del Valencia, tiene que haber una oferta, que se acepte, que el jugador se quiera ir... Son cosas que aún no se han dado. Ni por Mamardashvili ni por Javi Guerra. La sensación es que todo el mundo se va, que esto se va a desmantelar. Y esto no es así. Si tomamos la decisión de dejar ir a un jugador, esto pasa en todos los equipos del mundo. Todos los equipos venden. Cuando se produzcan ofertas que el club pueda considerar, las valorara. No podemos dar la sensación que aquí todo vale. El Valencia se desprenderá de jugador si fuera necesario pero no porque los jugadores se tienen que ir porque sí. El incremento de valor ha sido grandísimo”.

¿Qué le pide a la próxima temporada?: “Lo que todo entrenador quiere es continuidad, estabilidad, que tengas continuidad en tu plantilla, tratar de mejor algunas posiciones, ilusionar a nuestros aficionados aunque saben que estamos en una travesía por el desierto. Que sepan que a pesar de que hay una gran dificultad a nivel económico, estás buscando cosas para ilusionar. Y con mucho trabajo se puede. Hay que poner determinadas cosas en valor que son importantes”.

¿Tiene la confianza de que el Valencia no se va a desmantelar?: “No depende de mí y no puedo controlarlo. Hay unos parámetros económicos. Hay equipos que parten de estar en Champions y acaban el 10... pues lógicamente ya no puedes ir al mismo presupuesto. Retoques que te pueden ayudar a ser mejor y dentro de los posible mantener el bloque de jugadores de esta temporada. Cuanto más estén la próxima temporada, más fácil será incorporar a los que vayan a venir”.

Reunión con el club: “Cuando acabe la temporada, yo les comentaré a ellos cuáles son las necesidades, Y ellos verán la valoración de todo. La semana que viene hablaremos”.

Posiciones a reforzar: “Dependerá de las salidas, del mercado... No te puedo hablar ahora mismo. En el verano lo más importante es configurar una buena plantilla. El mercado te va marcando las posiciones”.

Renovación: “Me siento feliz aquí, estoy en mi casa, estoy cumpliendo un sueño. Estoy creciendo con este grupo de jugadores, viviendo experiencias, tengo mucho para trabajar, aprender, crecer, saber gestionar estas situaciones. Estoy en el mejor sitio donde puedo hacerlo. Continuidad y que tu modelo de juego permanezca en el tiempo”.

Acabar en el noveno puesto son 2 millones más para el club: “Yo no miro el dinero, sino la clasificación. Si puede quedar el 9 mejor que el 10. Nos mueve el reto deportivo. Yo miro todo desde el aspecto deportivo y de la exigencia que tenemos que tener en este partido”.

Dimitrievski: “No voy a hablar de jugadores que no sean del Valencia”.

Partido sin objetivos: “Cada partido que juegues con la camiseta del Valencia tiene valor. Un partido que puede parecer intrascendente a lo mejor no lo es. Poner a los jugadores que nos puede dar ese plus de energía, que nos pueden hacer ser competitivos. Tiene que estar siempre la buena actitud de hacer las cosas bien”.

Objetivos para el próximo año: Los objetivos los marcará el club en función del presupuesto. Todos sabemos la historia del Valencia pero hay que ser realistas y decirle la verdad a los aficionados. A mí no me gusta vender castillos en el aire. Salvar la categoría es un objetivo del Valencia... No debería ser pero la temporada anterior te has salvado en el último partido. Marcar objetivos razonables te ayuda. Y el contexto de estos jugadores, es que no es lo mismo luchar por acabar en Champions que en no descender. El año que viene hay que demostrar que lo que hemos hecho no es casualidad”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas