NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

Baptista: “Hay que seguir apostando por los chicos de la casa”

El técnico del Real Valladolid Promesas prioriza el objetivo “de seguir promocionando jugadores” al ascenso, máxima salida del club.

Actualizado a
Julio Baptista
Real Valladolid

Julio Baptista ha arrancado la preparación de ‘su’ Real Valladolid Promesas con la misma idea de la primera temporada, la de promocionar jugadores. Esa es “la propuesta del club”, con la que va de la mano; ya lo era la pasada campaña, cuando el filial no logró mantener su estatus en la Primera RFEF. Lejos de querer fijar el objetivo en el ascenso, el técnico prioriza la formación de un grupo al que ya conoce y sobre el que es tajante: “Hay una base buena, importante, que son los chicos de la casa, y hay que seguir apostando por ellos”.

¿Cómo afrontan la nueva temporada?

Con la idea que el club tiene de seguir promocionando jugadores. Tenemos un equipo todavía más joven que el año pasado y eso para nosotros, que es la cuarta temporada que trabajamos con ellos, es una ilusión. Tenemos la ilusión de hacer un año muy bueno, que los jugadores puedan progresar y cada día estar más preparados para su etapa profesional.

¿El objetivo es el ascenso?

El objetivo es seguir promocionando jugadores. Ese era el objetivo el año pasado también, cuando hubo un cambio de dirección en la propuesta del club, que antiguamente era un equipo más hecho para competir. La propuesta del club es que los jugadores se preparen para esa etapa profesional, por eso se reduce mucho la edad de los jugadores.

¿No cree que descender ha podido mermar la capacidad de evolucionar?

No, no tiene nada que ver. El desarrollo del futbolista no va ligado a la categoría, sino a que esté preparado para estar en el primer equipo. Eso es lo que nos pide el club y es lo que le estamos intentando dar. Ahora mismo hay cinco jugadores en el primer equipo que han estado jugando con nosotros y cada día están más preparados, por eso están con ellos.

¿Cómo está viendo la evolución de esos chicos?

Son jugadores que han estado con nosotros desde hace tres años. A Chuki, cuando estaba en el cadete, nosotros lo subimos; Arroyo, Aceves... Están teniendo su progresión y a eso ayudó mucho la categoría en la que estábamos el año pasado, a que se curtiesen. Hubo algo de sufrimiento, porque era una categoría muy difícil, pero cada día están más preparados.

¿Se queda ya Garri en la disciplina del Promesas?

Sí. Es un jugador súper joven y con una proyección muy buena. Le ayudaremos para que pueda seguir con ella y para que pueda seguir con su trayectoria.

Es un plantel joven al que conoce bien.

Lo bueno de trabajar tanto tiempo en esto te da para hacer un trabajo bueno con los chavales. Hay chicos que vienen con nosotros desde el Juvenil B y la progresión con ellos nos da para llegar el primer día no tener que hacer trabajos leves que tengan que coger.

¿Espera algún refuerzo?

Hemos hablado con la dirección deportiva y tienen una idea. Nosotros les dejamos esa parcela de poder fichar. Saben las carencias que podemos tener y lo que podría ayudar a tener un equipo más competitivo y dentro de eso poder crecer, pero hay una base buena, importante, que son los chicos de la casa, y hay que seguir apostando por ellos.

¿Esos fichajes seguirán la línea de la juventud o serán más experimentados?

El pensamiento es que todos entren dentro de esta línea, aunque puede ser que venga alguno de 21 o 22 años. Pueden ser jugadores que han jugado en Primera RFEF o no, que son apuesta del club... Esa es la idea ahora mismo.

¿Qué le diría a quien ha dudado de su capacidad después del descenso?

La gente tiene que entender que nosotros, cuando planteamos los partidos, no los planteamos para perder; nosotros somos muy competitivos y nos gusta ganar. Cuando tienes un equipo tan joven ocurre que pierdes partidos y también formas jugadores. Para nosotros la máxima alegría sería que el año que viene hubiera cinco jugadores en el primer equipo. Esa es la tarea más bonita que podemos hacer, que cada vez suban más jugadores al primer equipo, porque eso es lo que diría que estamos haciendo un buen trabajo.

¿Cómo vivió el verano, mientras no se anunciaba su renovación?

Yo estaba tranquilo. Cuando los objetivos son tan claros, uno se queda tranquilo. De cara a la gente es normal que a todo el mundo le gustase que hubiéramos podido mantener la categoría, pero esto ocurre con plantillas así de jóvenes; si quisiéramos otro planteamiento, tendríamos que hacer una plantilla hecha para competir.

¿Ha hablado con Ronaldo en estas fechas?

No; he salido de vacaciones con mi familia, pero me imagino que cuando esté aquí le saludaré.

¿Espera mantener la misma relación con Pacheta?

El míster es un fenómeno; tenemos buena relación. Siempre que puede me pregunta cómo están los jugadores, si hay alguno que veo que está un poco mejor para que lo pueda ver... El año pasado hubo momentos con Dalisson que en ciertos momentos estaba bien y lo subió, Narro también... Es información que siempre intentamos trasladar para que él pueda seguir en qué situación están.

¿Qué valoración hace del grupo de Segunda RFEF en el que competirán?

Nunca va a haber partidos fáciles, sobre todo en invierno, cuando tienes que jugar en el norte. Haremos un equipo importante para competir, con una idea muy buena. Los chicos no van a bajar los brazos ni un minuto. A cualquier campo que vayamos tenemos que ir pensando que somos el Real Valladolid y tenemos que representar al club como se merece.