NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Sevilla SEV
2
Djibril Sow 49',En-Nesyri 95'
Rayo RAY
2
Óscar Valentín 20',Álvaro García 25'
Finalizado

SEVILLA - RAYO VALLECANO

Álvaro y el ‘milagro’ de la A-362

El rayista, que vuelve a Sevilla, otro gran producto de Utrera y Los Palacios: Navas, Ceballos, Gavi, Fabián... Caparrós: “Son jugadores de la calle: si no les sale el regate, lo intentan de nuevo”.

Actualizado a
Álvaro García.
Gorka Leiza
Ampliar

Álvaro García regresa esta noche al Ramón Sánchez-Pizjuán, ese campo de sus sueños que asaltó la campaña pasada con un gol para dar la victoria al Rayo Vallecano. El extremo de la Franja ha alcanzado la madurez y cuaja ahora un comienzo de temporada más que notable, dos goles y dos asistencias suma ya en ocho jornadas (sigue el partido en directo en AS.com). Álvaro es sevillista de cuna y nació en uno de los dos pueblos que forman parte del que puede ser considerado ‘el milagro de la A-362′, la carretera que une Utrera y Los Palacios y Villafranca.

Apenas 10 kilómetros separan a estas localidades sevillanas famosas por la calidad de sus tomates, de sus sandías... Y de futbolistas de superelite que han brotado y siguen brotando más que nunca en sus canteras. Álvaro es de Utrera, como José Antonio Reyes o Dani Ceballos. En Los Palacios, que tampoco supera los 40.000 habitantes, nacieron Jesús Navas, Fabián y Gavi: una leyenda que todavía brilla con España y dos fijos ya en la Selección que dirige Luis de la Fuente.

Y no sólo jugadores: utrerano es también Joaquín Caparrós, sexto entrenador con más partidos en Primera División. Y José Castro, presidente que durante estos últimos 9 años ha coleccionado con el Sevilla nada menos que cinco Europa Leagues. El propio Caparrós charla con AS para dar una explicación bastante simple a tanto éxito: “La provincia de Sevilla es muy futbolera. Hay una gran cantidad de chiquillos que juegan en la calle, por su cuenta. Son chavales con mucho desparpajo y ese talento callejero, al final, lo estamos exportando porque son virtudes que se están perdiendo en el fútbol, pero las sigue necesitando. Ahí está Gavi, que parece un veterano ya. Y Navas con 37 no ha perdido nada de desparpajo. Álvaro García... son jugadores a los que en el campo no les da miedo nada”.

“En sitios como Utrera y Los Palacios se sigue jugando en la calle, eso te da una riqueza tremenda y te adelanta a los procesos, ahora que la mayoría de los niños se forma en las escuelas desde muy pequeños. Los captadores y ojeadores de los clubes detectan ese talento diferente que ha crecido en otro lugar, la calle”, añade el entrenador.

¿Y por qué, fundamentalmente, en Utrera y Los Palacios? Joaquín cree que el hecho de que ambas localidades estén relativamente lejos de la capital Sevilla, a unos 30 kilómetros, ayuda a que los chicos jueguen precisamente durante más tiempo y más años sin tanta presión competitiva: “Los Palacios y Utrera siguen siendo ‘pueblo’. Vas por la calle y se conoce todo el mundo. Eso conserva la identidad y ayuda a que tarden más en salir de aquí a un fútbol automatizado como es el de las escuelas. Cuando juegas en la calle, si no te sale el regate una vez, vuelves a intentarlo”. Y eso precisamente sigue haciendo Álvaro García desde se marchara camino de San Fernando, hace ya más de una década, para comenzar una carrera que pasó por Granada, Cádiz y ahora Vallecas, el Rayo. Un equipo donde, a los 30 años, juega al fútbol con el mismo desenfado del niño que corría por las calles de su Utrera natal.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
13 8 8 2 2 4
14 8 8 2 2 4
15 7 7 2 1 4
16 7 8 1 4 3
17 7 8 2 1 5
Clasificación PT PJ PG PE PP
6 14 8 4 2 2
7 12 8 3 3 2
8 12 8 3 3 2
9 10 8 3 1 4
10 10 8 3 1 4
Líderes
Paradas del portero
Asistencias totales
Faltas cometidas
Faltas recibidas
Tarjetas rojas
Tarjetas amarillas
Recuperaciones de posesión
Pases por partido