Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
ATHLETiC

Adama Boiro: “Ser vasco no solo es llevar el apellido, también es el haber crecido aquí”

“Sacar las emociones dentro del campo me hace mucho mejor”, lanza el lateral izquierdo rojiblanco, que afirma que Valverde le aconseja “que no mire para atrás”. A Sannadi le llama Mamut “porque el mote de elefante se le queda corto”.

BILBAO (PAÍS VASCO), 13/03/2025.- El lateral del Athletic Adama Boiro calienta este jueves, previo al partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Europa League, entre el Athletic de Bilbao y la Roma, en el estadio de San Mamés de Bilbao. EFE/ Miguel Toña
Miguel Tona
Javier R. Beltrán
Nacido en San Sebastián en 1969. Licenciado en Periodismo por la UPV. Ha trabajado en El Correo, edición La Rioja, Kiroldi, Mundo Deportivo en su delegación en Bilbao, Radio Bilbao (SER), AS cuando se fundó en 2006 la delegación del País Vasco, ElDesmarque, elcorreo.com y, de nuevo, en AS para participar en la coordinación de los equipos vascos.
Actualizado a

Adama Boiro (Dakar, 2002) es un extremo izquierda reconvertido en lateral que necesita la electricidad en el verde para ofrecer su mejor versión. La contenida, que le permite defender más y soltarse menos en ataque. debe orientarse paulatinamente en mostrar su velocidad y potencial hasta la línea de fondo.

Su traspaso desde Osasuna Promesas el Athletic, transitando media campaña por su filial, abonando 2 millones de euros, va tomando forma como sustituto de Yuri Berchiche en el Athletic, dosificando de esta forma al carrilero de Zarautz cuando el calendario aprieta. Borio se va aclimatando: “Creo que la calma me viene bien para mi día a día, pero sí que es verdad que soy mejor jugador cuando soy más extrovertido y vivo más el partido, saco más las emociones. La calma me viene mejor para mi vida privada, pero creo que sacar las emociones dentro del campo me hace mucho mejor”, analiza.

La intermitencia en las alineaciones le penaliza: “Jugar cada cinco o seis partidos también cuesta, pero siempre intento disfrutar y hacerlo lo mejor posible”, relata. Se sincera sobre los consejos de Ernesto Valverde: “Me dice que no mire para atrás, que vaya para adelante y que todo lo que haga lo haga hacia delante y eso intento”, desliza sincero en una amplia entrevista en Durangaldeko Telebista. que se emitirá íntegra este lunes.

Noticias relacionadas

Los insultos racistas no se han reducido en los campos de fútbol, pero Borio, nacido en Senegal, de padres guineanos, y criado en el barrio de San Jorge de Pamplona desde muy niño, a los cuatro años, lo tiene claro en una plantilla del Athletic donde comparte experiencias con los Williams, Djaló, Sannadi o Adu Ares, cedido este curso en el Real Zaragoza: “No hay que acomplejarse de uno mismo, hay que estar orgulloso de lo que es. He nacido negro y es algo de lo que estoy orgulloso”, lanza un jugador formado entre San Jorge, Ardoi y Tajonar.

Sobre la naturaleza de ser vasco también se pronuncia sin ambages: “Ser vasco no solo el llevar el apellido, también es el haber crecido aquí, el haber tenido amigos y compañeros aquí, que hayas hecho la vida aquí y hayas estudiado aquí es lo que también te puede hacer vasco”, desliza convencido. De Sannadi, al que le llama Mamut porque “el mote de elefante se le queda corto” subraya que su irrupción en la élite, calando en el vestuario de Lezama por su humildad, ha sido “espectacular”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados