NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL SOCIEDAD

Oyarzabal, el ejemplo a seguir para Sadiq

El capitán de la Real Sociedad ya pasó por la situación del delantero nigeriano, y acabó recuperando su gran nivel y acallando las críticas que recibía de su propia afición.

Actualizado a
Real Sociedad's Nigerian forward #19 Umar Sadiq reacts during the Spanish league football match between Rayo Vallecano de Madrid and Real Sociedad at the Vallecas stadium in Madrid on October 29, 2023. (Photo by OSCAR DEL POZO / AFP)
OSCAR DEL POZOAFP

Umar Sadiq acabó el partido de Vallecas hundido. Su imagen tirando sobre el césped con los brazos encima de la cabeza es una de las fotografías de lo que llevamos de la liga. Muestra a un jugador realmente tocado, después de desaprovechar una ocasión de oro para darle la victoria a la Real Sociedad en la última jugada del partido. Es una imagen estremecedora, de una persona que está sufriendo. Porque no sólo era esa jugada, sino que esa acción de gol fallada se une a todo lo que viene padeciendo desde que fichó por el club donostiarra a cambio de 20 millones de euros:,una lesión grave de rodilla, una recuperación muy larga, una puesta a punto más dura de lo que esperaba, la falta de minutos y la ausencia de ese gol que rearme su maltrecha confianza. Sadiq lo está pasando mal. Pero tiene muy cerca el mejor ejemplo para salir de este bache en el que está metido: el de su capitán, Mikel Oyarzabal.

El atacante eibarrés también sufrió la misma lesión y atravesó por el mismo proceso, hasta tener el alta médica y volver a competir. Pero nadie te preparar para ese momento, porque es muy complicado. Estás lejos de tu nivel y te cuesta competir al mismo ritmo que el resto. Muchos dudaron de que Oyarzabal volviera a ser el mismo, recibió críticas indiscriminadas e injustificables desde dentro de su propia afición. Pero con trabajo se vuelve, y el capitán de la Real trabaja como el que más. Es una bestia trabajando, y eso acaba dando sus frutos. Como ahora, que lleva anotados siete goles en los últimos ocho partidos, es el máximo goleador del equipo y ha igualado al mítico Meho Kodro entre los máximos goleadores realistas en la liga. Pero el trayecto hasta aquí, hasta su vuelta definitiva, no ha sido fácil. Aunque ahora le luce de maravilla con el doblete que logró en Vallecas.

A Oyarzabal le ha costado alrededor de año y medio volver a parecerse al que fue antes de la lesión, aunque ahora reciclado en nueve rematador, porque ha dejado la banda para pasar a jugar en el centro del ataque, como nueve, y está acreditando números y maneras. Ya antes de lesionarse había jugado en ese puesto, pero ahora es mucho más inteligente, y mantiene todo su loable esfuerzo y trabajo en favor del equipo. Sadiq se lesionó de gravedad, rompiendo también el ligamento lateral interno de su rodilla, cinco meses después, ya cuando era jugador de la Real. Así que si hace un mes es cuando hemos vuelto a ver al verdadero Oyarzabal, el que se ha ganado a pulso regresar a la Selección, quiere decir que al delantero nigeriano le quedan todavía otros tres o cuatro meses de puesta a punto para mostrar de nuevo el gran nivel que tenía antes de lesionarse de gravedad. Y bien hará en fijarse en el eibarrés para entender los tiempos de su definitiva recuperación.

Mientras tanto, debe seguir acumulando minutos y sensaciones, como hizo en Vallecas, donde jugó un notable cuarto de hora a pesar de marrar esa gran ocasión de cabeza en la última jugada del partido. Porque tuvo hasta tres ocasiones en el tiempo que estuvo sobre el terreno de juego. Nada más salir se generó él solo una oportunidad que acabo con un tiro cruzado que se fue rozando el poste. Después, no llegó por poco a un centro desde la izquierda de Olasagasti. Y el final su desmarque del primer palo al Segundo para cazar de cabeza libre de marca el centro de Traoré fue muy bueno. Con eso debe quedarse el ‘Látigo de Kaduna’, con el paso adelante que dio en Vallecas. Y olvidarse de las críticas que está recibiendo, algunas del muy mal gusto, poniendo en duda su nivel para jugar en la Real. Porque también Oyarzabal las sufrió, y ahora está callando bocas a la velocidad de la luz. Esa debe ser la referencia, porque el fichaje más caro de la historia de la Real acabará hinchándose a marcar goles de txuri-urdin. Y entonces pasará lo mismo que con Oyarzabal.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.