NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CHINA

Oscar, la última gran estrella en China

El mediapunta brasileño de 30 años es el gran nombre de un campeonato venido a menos por la crisis de varios equipos y la pandemia mundial.

Actualizado a
SHANGHAI, CHINA - FEBRUARY 07:  Oscar #8 of Shanghai SIPG scores his team's first goal during the AFC Champions League 2017 play-off match between Shanghai SIPG and Sukhothai at Shanghai Stadium on February 7, 2017 in Shanghai, China.  (Photo by VCG/VCG via Getty Images)
VCGVCG via Getty Images

Oscar es el único de los grandes fichajes que realizó la Superliga China en los últimos años que se mantiene en el campeonato. Un torneo venido a menos por la crisis que acusaron varios clubes tras una burbuja económica imposible de mantener y la pandemia mundial por Covid-19 que ha dejado daños irreparables en el campeonato. El futbolista brasileño cuenta con el interés de clubes como Flamengo pero su salario, uno de los más altos del mundo, dificulta su salida.

El mediapunta de 30 años maravilló cuando dio sus primeros pasos en Internacional de Porto Alegre y también en el Chelsea, donde completó cuatro temporadas y media. Para el recuerdo quedará el nivel que mostró en la Champions 2012/2013, donde anotó cinco goles y dejó exhibiciones memorables ante conjuntos como la Juventus.

En China, como reflejan las estadísticas de Sofascore, ha dejado números a la altura de su clase. Resultan espectacular sus números de asistencias y pases decisivos, lo que habla de una influencia en el juego al alcance de muy pocos. En su mejor campaña en la Superliga anotó 12 tantos, cuando conquistó el torneo. Sin embargo, su gran espina es la Champions asiática, donde a pesar de haber competido como uno de los grandes favoritos al título, siempre se ha escapado la opción de disputar incluso la final.

El fichaje Oscar por Shanghai SIPG (ahora Shanghai Port) fue el más caro de la historia del fútbol chino. El Chelsea recibió 60 millones de euros. El mismo conjunto pagó 55,8 por Hulk. Otros traspasos de renombre cuando el campeonato creció y se desarrolló a pasos agigantados fueron los de Alex Teixeira, Paulinho, Carrasco, Bakambu, Arnautovic, Ighalo, Witsel, Hamsik, Talisca, Pellé, Jonathan Soriano, Goulart, Roger Martínez, Demba Ba, Guarín, Jonathan Viera o Carlos Tevez. Una lista extensa y todos ellos protagonizaron un traspaso superior a los 10 millones de euros.

Ahora todos ellos han encontrado un nuevo destino o han colgado las botas. Todos han abandonado China por distintos motivos, el principal la caída económica de la mayoría de clubes. Sin embargo, Oscar se mantiene en Shanghai como una gran estrella y aunque aún le restan años de carrera al primer nivel, su contrato se prolonga hasta noviembre de 2024 y hasta ese momento parece difícil que vaya a cambiar de destino. Flamengo, según ha informado Globoesporte, lo ha intentado, pero es imposible igualar las condiciones de su salario actual.