NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO ALAVÉS

El club va superando los trámites para remodelar Ibaia

El Consejo de Administración del club avanza en sus planes de reforma en la ciudad deportiva, las instalaciones anexas al Bakh y EUNEIZ y el nuevo estadio de fútbol.

VitoriaActualizado a
Vista aérea de Ibaia.

Este viernes 21 de junio se ha procedido a la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad deportiva de Ibaia en el pleno del ayuntamiento de Vitoria -Gasteiz, lo que supone un paso importante hacia el inicio de la reforma y ampliación propuesta por el club. La entidad albiazul inició el proceso con el registro de la propuesta de modificación del PGOU en 2020. Tras el periodo de publicación, recopilación de los informes sectoriales de los diferentes departamentos y organismos afectados, así como de dar respuesta a las alegaciones, obtuvo la aprobación inicial en marzo de 2023.

Una vez materializada la aprobación provisional, continúa el proceso para la aprobación definitiva del PGOU. Tras la aprobación definitiva, comenzará el plazo y los trámites para proceder a la aprobación del plan especial de Ibaia para, posteriormente, en el caso de ser aprobado, solicitar las correspondientes licencias de obra. Una vez concedida las mismas, el Deportivo Alavés podrá comenzar con la construcción de la nueva ciudad deportiva del club albiazul. El plan de la entidad gasteiztarra plantea una inversión de 21 millones de euros para esta ampliación, que sumados a los 8 millones de euros ya invertidos en la instalación, supondrán una inversión total en Ibaia de 29 millones.

Eso es lo que permitirá al Deportivo Alavés contar con una ciudad deportiva de ocho campos de fútbol, un edificio central con el mejor equipamiento para optimizar el desarrollo y crecimiento de los jugadores tanto del primer equipo como de toda la estructura de cantera y ofrecer las mejores condiciones para que sus aficionados puedan disfrutar de los partidos y entrenamientos de los equipos albiazules. La presentación del proyecto completo se realizará una vez hayan finalizado los trámites previos al inicio de la construcción.

Otros frentes que tiene abiertos la entidad albiazul son el del nuevo estadio y las obras de mejora en la zona de Salburua. El campo de fútbol será presentado próximamente y todo apunta a que el plan no sea en la actual ubicación de Mendizorroza, circunstancia que incomoda a las peñas, plataformas, accionistas y aficionados en general del club. En cuanto a las obras de los humedales, conflictivas por el tema ecológico, contempla la creación de dos campos de fútbol y una residencia que podrá ser utilizada como hotel de libre disponibilidad durante los meses de verano. Esas parcelas están al lado del Bakh y la universidad EUNEIZ, vinculada al grupo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas