NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO ALAVÉS

Las trazas alavesas en la Eurocopa de Alemania

De la Fuente fue jugador y entrenador del Glorioso. Theo, Hagi y Joselu jugaron recientemente mientras que Vivian y Simón nacieron en Vitoria.

VitoriaActualizado a
Theo Hernández con el Alavés ante el Atlético.
VINCENT WESTREUTERS

No hay ningún jugador del Glorioso en la actual Eurocopa. Ianis Hagi pertenece al Glasgow Rangers pero apenas ha contado para Luis García Plaza y ahora ha regresado a Escocia. Es internacional con Rumanía y está jugando los partidos de su combinado en Alemania. Dejó un gran sabor de boca como persona pero dio la sensación de que no acababa de llenar a nadie, especialmente en materia defensiva.

El que fue dejó una huella imborrable fue Theo Hernández, un titán. Con una personalidad muy controvertida pero una calidad por la banda izquierda que también está demostrando con la selección francesa. Llegó a Vitoria cedido por el Atlético de Madrid, fue titular indiscutible en la 2016-17, marcó un golazo en la final de la Copa del Rey contra el Barcelona y luego regresó a Madrid. Posteriormente, a Milán. Estando en Vitoria se compró un tigre. Le timaron.

Joselu Mato tiene pinta de marcharse a Qatar. Estuvo en Vitoria junto a Lucas Pérez y los dos demostraron una categoría fuera de catálogo pero se les acusó de protagonizar actitudes conflictivas. Terminó mal con el Alavés, según el club amenazó con rendir por debajo de sus posibilidades si no le dejaban salir y el último capítulo ha sido una sentencia judicial para cerrar el tema de los pagos o impagos demandados. Es delantero de la roja.

Luego hay dos jugadores vitorianos con la selección española: Unai Simón y Dani Vivian. El primero vive en Murgia y nunca ha pasado por el Alavés. Vivian también pertenece al Athletic y acaba de renovar con la entidad vizcaína. El que fue jugador de ese club es el entrenador de Haro, Luis De la Fuente. Su vinculación con el Glorioso es más que evidente: jugador en la 1993-94 y entrenador del mismo club en el año 2011. Fue el primero de la Era Querejeta.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas