La resaca de un VAR loco y dos botellas de agua en El Molinón
El Sporting, donde se mantiene el enfado por el arbitraje de Muresan, estudia presentar alegaciones a las tarjetas rojas a Róber Pier y a Rubén Yáñez.

La imagen que abre estas líneas corresponde al momento que cae la segunda botella que provocó la suspensión temporal del Sporting-Albacete del pasado domingo. Guille Rosas, que corría hacia ese sector del campo para pedir calma a los aficionados tras ver caer la primera botella (a la izquierda, en el suelo), casi se ve alcanzado por la segunda. El árbitro Sergiu Claudiu Muresan Muresan reflejó en el acta que también fue lanzada desde la grada “una caja metálica de chicles”.
El Sporting estudia presentar alegaciones previas a la roja de Róber Pier y a la expulsión de Rubén Yáñez, para lo cual tiene de plazo hasta las 14:00 horas de este martes. El club quedará pendiente de la decisión que adopte el Comité de Competición respecto al lanzamiento de objetos y la interrupción del encuentro.
“Seguimos sin entender muy bien qué sucedió ayer respecto a determinadas decisiones que influyeron en el resultado”, declaró este mediodía David Guerra. El presidente ejecutivo considera que “influyeron en el resultado” las intervenciones de un VAR ausente en la acción del penalti que significó el primer gol del Albacete y que enloqueció con la última polémica para llegar a la expulsión de Yáñez. Los cuatro episodios que el Sporting censura fueron los siguientes:

Expulsión de Róber Pier
La redacción del acta dice que, en el minuto 22, Róber Pier fue expulsado “por derribar a un contrario en la disputa del balón, evitando con ello una ocasión manifiesta de gol”. Muresan castigó de mano al defensa rojiblanco con tarjeta amarilla, que anuló posteriormente para mostrarle la roja tras revisar la jugada en el VAR. La acción es clara porque se trata del último jugador, aunque queda a la interpretación arbitral si el balón sale en dirección a la portería o toma una trayectoria alejada del marco de Yáñez. “Tienes razón, es el último defensa y el otro defensa nunca va a llegar”, le dice Muresan a Caparrós Hernández (árbitro en la sala VOR) en la conversación mantenida entre ambos. El Sporting sostiene, además, que una acción similar a favor en Zaragoza, con Campuzano como protagonista, no mereció más que amarilla para el rival.

Penalti de Maras a Juanma
Se disputaba el tiempo añadido de la primera parte cuando Juanma cae en el área en una disputa con Maras. Las repeticiones no dejan claro que el central serbio llegase a golpear con la fuerza suficiente para cometer el penalti que Muresan no dudó en señalar. De cualquier modo, el problema de esta acción es que en ningún momento se solicitó desde la sala VOR la revisión de la jugada, lo cual es considerado un perjuicio para el Sporting.

Controvertida expulsión de Yáñez
En la expulsión de Yáñez, mientras, el Sporting entiende que se hace un mal uso del protocolo VAR, de entrada, porque la acción se revisa dos veces. Primero se acude al monitor para señalar el penalti y después se requiere al árbitro que regrese a ver de nuevo la jugada para amonestar al portero, lo que supondría una doble amarilla y la expulsión. Muresan no amonestó inicialmente a Yáñez. La ausencia del audio en el inicio de esta segunda actuación pone una sombra mayor en el caso. Se entiende que el VAR no está para alertar de segundas amarillas, sino de rojas directas.

Suspensión temporal del encuentro
El Sporting asume el protocolo como consecuencia del censurable lanzamiento de objetos. Ahora bien, David Guerra ha explicado en las últimas horas que antes de llegar a la suspensión temporada del encuentro, el árbitro debió “evaluar las circunstancias”. El presidente ejecutivo considera que antes de la suspensión se debió tener en cuenta “el minuto en que se da la situación, cuántas expulsiones se habían producido, el ambiente, la recomendación de los responsables de seguridad del encuentro”. Según él, “entre todos se podía haber llegado, probablemente, a otra decisión para proteger de igual modo la seguridad de todos”.
Este Sporting-Albacete será un partido más de esta temporada que servirá para recordar el deficiente uso del videoarbitraje que tantos quebraderos de cabeza la traen al colectivo arbitral. Dos colegiados valencianos, Sergiu Muresan Muresan sobre el terreno de juego e Iván Caparrós Hernández en la sala VOR, se han visto envueltos en esta nueva polémica y han sido protagonistas de un encuentro que tendrá consecuencias disciplinarias para el Sporting.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos