NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL SOCIEDAD

La nueva generación de ‘potrillos’ de Zubieta

Pablo Marín, Jon Martín, Magunazelaia, Aramburu y Gorrotxategi aparecen en el horizonte como las nuevas esperanzas de la cantera realista.

Actualizado a
REQUENA, 01/11/2023.- Los jugadores del Club Deportivo Buñol, Joao (i) y Gonza (c), tratan de tapar un lanzamiento de Jon Magunazelaia (d) de la Real Sociedad, durante el partido correspondiente a la Copa del Rey jugado en el estadio Tomás Berlanga de Requena, (Valencia) .EFE/ Ana Escobar
Ana EscobarEFE

Cada verano es la misma historia. Bendita historia para un club de cantera como la Real Sociedad. Porque cada verano asoma la cabeza una nueva generación de ’potrillos’, salida de la prolífica fábrica de sueños futbolísticos que es Zubieta, que aporrea la puerta con la firme intención de hacerse un sitio en el primer equipo txuri-urdin.

Este año no podía ser diferente, y también hay una serie de canteranos preparados para hacer la pretemporada a las órdenes de Imanol Alguacil, dispuestos a dar un golpe sobre la mesa y derribar la siempre complicada puerta de la primera plantilla. Son esos jugadores que van a empezar una semana antes que el primer equipo su preparación particular, para adaptarse mejor a las exigencias del fútbol profesional de élite, a lo que demanda Imanol en los entrenamientos, que siempre tienen un alto nivel de exigencia e intensidad. Algunos repiten y otros ya han debutado con el primer equipo. Pero lo que les une es que el club tiene muchas esperanzas puestas en su proyección para que acaben siendo jugadores de Primera división en la Real Sociedad a todos los efectos.

Los ‘nuevos potrillos’ que aparecen en el horizonte txuri-urdin como futuros meritorios de un sitio en el primer plantel son los defensas Jon Mikel Aramburu y Jon Martin, el centrocampista Gorrotxategi, el mediapunta Pablo Marín, el extremo Dadie y el atacante Jon Magunazelaia. A ellos hay que añadir al mediapunta Mikel Goti, fichado del filial del Athletic Club el pasado verano, el defensa Ibrahima Camara, que llegó del Atlético de Madrid hace un año, y el delantero noruego Bryan Fiabema, que aterrizó en Zubieta el mercado veraniego del año pasado desde la cantera del Chelsea.

Muchos de esos jóvenes jugadores, a la espera de que anuncie sus nombres el club realista, van a participar en los clásicos entrenamientos de preparación específicos para ellos que se llevarán a cabo una semana antes del comienzo de la pretemporada de la primera plantilla en Zubieta, previsto para el 11 de julio. Y después, la mayoría estará en dinámica de la primera plantilla durante las primeras semanas de la pretemporada, y se irán ‘cayendo’ según vayan llegando los jugadores que están compitiendo ahora a nivel internacional y dependiendo de la criba que vaya haciendo el propio Imanol.

Algunos son ya ‘veteranos’ en el trabajo con los ‘mayores’. Es el caso de Magunazelaia y Pablo Marín. Ambos tienen, además, opciones de quedarse en plantilla con dorsal por encima del 25. El eibarres ha cumplido siempre que se le ha necesitado, y ya ha juhado un buen puñado de partidos en la élite. También está Jon Mikel Aramburu, que dispuso de muchas oportunidades el curso pasado y ha dado un paso al frente para quedarse arriba. Después está el joven Jon Martín, a día de hoy la joya de la corona de Zubieta y que va a ser cada vez más importante con la posible marcha de Le Normand. Y también están futbolistas como Gorrotxategi, que continuaría con la gran estirpe de centrocampistas que ha dado Zubieta últimamente, pero al que le falta dar un último paso, por lo que se quedará liderando el Sanse a la espera de que se despeje su puesto arriba. Y Mikel Goti es otro jugador al que se le ha diseñado un camino de rendimiento que debe acabar dando el salto al primer equipo. Son los nuevos ‘potrillos’ de Zubieta, los que vienen empujando desde abajo, como debe ser en un club de cantera como es la Real Sociedad. No puede ser de otra manera.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas