La campaña de invierno eleva la masa social a 22.807 abonados
La venta de abonos para la segunda vuelta se cerró con 503 altas y el club no descarta lanzar otra nueva promoción para los últimos nueve partidos.
![23-01-25. IMAGEN DE LAS GRADAS DE EL MOLINÓN REPLETAS DE ABONADOS EL SPORTING.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FEY2ZRKOO5AOVF4TAX65WKRQIA.jpg?auth=b9fd65b6383a9ee982e79e1c035ee3c9872cb45b1a8e25c8c3d5162158fa86db&width=360&height=203&focal=1030%2C852)
El Sporting cerró la campaña de venta de abonos para la segunda vuelta con 503 altas que han elevado la masa social del club hasta los 22.807 abonados, por lo quese ha quedado a algo menos de 200 aficionados del objetivo que se habían marcado de alcanzar los 23.000 asientos ocupados en El Molinón.
La campaña se abrió a principio de diciembre y se prolongó durante mes y medio. En aquel momento, el Sporting registraba 22.304 abonados y se marcaba como objetivo llegar a esos 23.000. Sin embargo, la venta de estos abonos ha coincidido con la peor racha de resultados para el equipo de Albés, aunque por medio también estuvo el período de fiestas navideñas.
La entidad sportinguista no descarta y estudia lanzar una nueva promoción de venta de abonos para los últimos nueve partidos de liga en El Molinón, con la correspondiente actualización de precios. La trayectoria del equipo, ahora alejado de los puestos de promoción de ascenso, indicará si esta nueva campaña es viable o no.
El Sporting se encuentra ahora a 1.733 abonados de su récord histórico, que se alcanzó en la temporada 2017-2018 cuando registró nada menos que 24.540 abonados. Ese hito se consiguió en la primera campaña en Segunda tras el último descenso de Primera.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.