La batalla por el lleno y el récord
Málaga y Deportivo son los equipos con mayor porcentaje de asistencia a sus estadios en Segunda. Los malagueños esperan superar este sábado los 27.000 espectadores ante los gallegos.


El Málaga colgó el cartel de ‘no hay billetes’ para su partido contra el Deportivo porque vendió las 3.000 entradas que suele despachar para el público en general. Un primer paso que da a entender que La Rosaleda va a tener este sábado (18:30 horas) un aspecto espectacular para disfrutar de un partidazo de Primera entre dos históricos del fútbol español.
La pregunta que entonces mucha gente se hace es si una vez agotadas dichas localidades se puede completar el aforo oficial del estadio, que es 30.044 espectadores. Bueno… esto ya va a ser más complicado. En primer lugar, es necesario que liberen sus asientos aquellos abonados que decidan no acudir al campo para que esas entradas se pongan a disposición de quienes si quieran estar presentes. Por otro lado, el Deportivo ha devuelto cerca de 300 de las 564 que le cedió el Málaga para vender entre sus abonados. Dicho número también se pondrá a la venta.

Las cifras para un récord
Deportivo y Málaga son los equipos que tienen mayor número de abonados en Segunda División. 26.507 los coruñeses y 25.550 los malacitanos. Esto se traduce también en que sus estadios tienen el mejor porcentaje de asistencia. Lidera La Rosaleda con un total de 251.792 espectadores y una media de 25-179. En segundo lugar, está el Abanca-Riazor (232.000 y 23.257), El Molinón (213.468 y 21.347), El Sardinero (193.242 y 19.324), Carlos Tartiere (191.433 y 19.143), La Romareda (183.965 y 18.397) y Los Cármenes (172.441 y 15.676).
Son medias de primer nivel teniendo en cuenta el historial de los equipos que participan esta temporada en la categoría de plata. La mejor asistencia de la temporada en La Rosaleda se produjo contra el Huesca con presencia de 26.669 espectadores. El Deportivo-Racing de Ferrol fue visto ‘in situ’ por 26.452 aficionados mientras que el derbi asturiano Sporting-Oviedo congregó a 25.702.

El estadio malagueño ha superado en cinco ocasiones la barrera de los 26.000. Además de la antes citada contra el Huesca, ante el Mirandés (26.066), Elche (26.375), Oviedo (26.074) y Racing de Santander (26.012). Como pueden ver asistencias de mucho mérito y nivel. Málaga y Deportivo ya fueron estrellas mediáticas durante la pasada temporada en Primera RFEF. No solo por el magnífico aspecto que presentaban siempre sus recintos deportivos sino porque movilizaban a sus aficionados en desplazamientos masivos.

Cada visita de estos equipos era día del club en los lugares de destino. Podemos recordar los 1.300 deportivistas que fueron A Tarragona pese a la dificultad de este desplazamiento o el dato de que la visita del Málaga al Sanluqueño dejó en Sanlúcar de Barrameda un impacto económico de 250.000 euros gracias a los 1.500 seguidores blanqjuiazules que se desplazaron a esta localidad gaditana.
En esta ocasión el Málaga se dará con un canto en los dientes si consigue superar la barrera de los 27.000 asistentes. Hay buenas opciones porque la afición está más volcada con el equipo que, incluso, en los tiempos de la Champions. Además, el año terminó bastante bien con dos victorias consecutivas ante Eldense y Sporting para sumar los actuales 30 puntos que le mantienen en la zona templada de la clasificación más cerca de la promoción de ascenso que del descenso. Pese a esta felicidad el mensaje de Sergio Pellicer es claro: “Nada de relajaciones”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos