NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Kepa, bajo el foco del Bernabéu

El portero del Chelsea jugará de nuevo en el coliseo blanco: estuvo a punto de ser jugador del Madrid en enero de 2018, pero Zidane frenó la operación cuando ya había pasado reconocimiento médico con los blancos.

Actualizado a
Kepa Arrizabalaga, en el calentamiento previo a un partido en Stamford Bridge.
TONY OBRIENREUTERS

Fue a comienzos del mes de agosto de 2018 cuando se oficializó el fichaje de Kepa Arrizabalaga (Ondarroa, 28 años) por parte del Chelsea. El traspaso se fijó en 80 millones de euros, y servía para que, de esa manera, Thibaut Courtois (Bree, Bélgica, 30 años) pudiera fichar por el Real Madrid ese mismo verano. Hoy los dos se medirán en el estadio Santiago Bernabéu. Será la primera vez que ambos guardametas se vean las caras frente a frente en un encuentro de Champions en el coliseo de la Castellana.

Un estadio en el que pudo haber defendido el escudo del Madrid el mismo Kepa hace ahora cinco años. En el mercado invernal de 2017, el Madrid comenzó a buscar jóvenes jugadores españoles que despuntasen. La idea que manejaba ya la directiva blanca era la de reforzar puestos claves con jóvenes españoles. Los dos primeros de la lista eran el propio Kepa y Álvaro Odriozola. El segundo acabó llegando ese verano de 2018, junto con otros futbolistas como Vallejo. Sin embargo, el meta se quedó sin aterrizar en la entidad blanca…

TemporadaPartidosGoles encajadosMedia
2018-201954510,94
2019-202041581,41
2020-202114110,78
2021-202215100,66
2022-202330270,90
Total1541571,01

Fue en el mercado invernal de 2017 cuando saltaron todas las alarmas en Bilbao. El Madrid se fijaba en el entonces portero del Athletic, un joven Kepa Arrizabalaga, que comenzaba a despuntar bajo los palos de San Mamés. Todo hacía indicar que sería el portero que hiciera competencia a Keylor Navas, que por entonces ya sobrepasaba la treintena de años. Además, el portero costarricense se había lesionado a comienzos de temporada, y las actuaciones del entonces su suplente, Kiko Casilla, provocaron ese movimiento en la portería blanca.

Ese verano de 2018, Kepa acababa contrato con el conjunto bilbaíno, por lo que la intención del Madrid era llegar a un acuerdo con la entidad de Ibaigane para fichar al meta: los blancos llegaron a ofertar una cifra a los 20 millones de euros (su cláusula de rescisión) para hacerse con sus servicios en el mercado invernal, para posteriormente dejarle cedido hasta final de temporada. Era una manera compensatoria de satisfacer al equipo rojiblanco, y de paso mostrar su interés, verdadero, en el portero de Ondarroa: era uno de los fijos para acudir al Mundial de Rusia y no se le quería frenar su carrera en la Selección, pero…

A comienzos de 2018, todo se frenó. Fue en una semana vertiginosa: Kepa viajó a Madrid, donde pasó reconocimiento médico con el equipo blanco el 4 de enero. Sin embargo, todo dio un giro de 180 grados en cuestión de 48 horas. En la conferencia de prensa previa a un encuentro con el Celta, Zidane, entonces entrenador madridista, cercenó cualquier atisbo de posibilidad. Preguntado por si el equipo necesitaba reforzarse, el técnico francés mandó un mensaje claro y contundente: “Como entrenador, no necesito nada ahora. No necesito un portero. Ahora no necesito un portero. Luego, si en junio hay cambios, si nos sentamos y hablamos, puede ser que haya posiciones donde fichar. Estos dos años no ha venido nadie. Llega un momento donde puedes discutirlo, pero hoy en día, no veo eso. Por eso no hablo de jugadores que no son de mi equipo, por respeto a mis jugadores”.

Esas palabras fueron un jarro de agua fría para el joven meta vasco que se sintió ‘traicionado’. Se quedaba en tierra de nadie cuando el choque entre la afición del Athletic y el portero ya era notorio. Tras unos días de meditación y de asumir la negativa del entrenador blanco, Kepa decidió renovar con el Athletic. Su cláusula aumentaba por cuatro: de 20 millones pasaba a ser de 80. Una cifra espectacular, pero que apenas le duraría unos meses. En agosto de ese año, el Chelsea le convertía en el portero más caro del mundo al pagar su cláusula. Algo que nadie ha superado hasta el momento: Allisson, el portero brasileño del Liverpool, le sigue con una cifra de 62,50 millones de euros. Hoy, Kepa regresa al Bernabéu, en donde ya jugó aquel año de 2018, cuando pudo ser blanco: su actuación fue clave para que el Athletic sacase un punto del estadio madridista, realizando cuatro intervenciones prodigiosas.

Tras dos temporadas donde fue titular indiscutible, en 2020, vio cómo el equipo blue fichaba a Edouard Mendy, pasando a ser uno más en el banquillo del equipo londinense. Apenas jugó 29 encuentros (entre todas las competiciones) con el equipo basado en el distrito de Fulham. Esta campaña ya suma 30 encuentros disputados, uno más que en las dos campañas juntas. Hoy vuelve al Bernabéu, defendiendo los colores del Chelsea, ante el que pudo haber sido su equipo hace cinco años…