NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATHLETIC

João Pinto: “No habrá mayor aficionado del Athletic en Oporto que yo”

El exlateral derecho recibirá el One Club Man en los prolegómenos del partido de esta tarde ante el Getafe. Una leyenda de los ‘dragones’.

Actualizado a
Pinto, con Iribar.
ATHLETIC

João Domingos da Silva Pinto (Vila Nova de Gaia, 1961), más conocido como João Pinto, ha sido presentado hoy como nuevo One Club Man Award 2023 del Athletic. El legendario defensa internacional recibirá el galardón en los prolegómenos del partido de esta tarde ante el Getafe, de manos de la leyenda Iribar. Se declara un ferviente admirador de la filosofía rojiblanca: “Veía que el Athletic era un club diferente, porque actuaba solo con jugadores de Bilbao y su entorno, apreciábamos su mentalidad y estructura diferentes. Y con esa mentalidad en los 80 ganó títulos ante clubes poderosos como el Madrid y el Barcelona, con Clemente como entrenador. Hay que dar valor siempre a un equipo como este”, remarcó en la comparecencia en San Mamés, con el Txopo en primera fila ataviado con una bufanda del Oporto.

Su tesón traspasó fronteras. Así, un día se pintó la punta de la media con grasa negra para ocultar al entrenador, a los rivales e incluso a sus compañeros que se había tenido que cortar una parte de la bota por el dolor que tenía en un dedo del pie. Su rendimiento continuó siendo magnífico. “Sentía que tenía seguir ayudando al grupo e hice lo posible”, sonríe tímidamente. El lateral portugués completó toda su carrera en el club de los dragones, 16 temporadas y 587 partidos, siendo el jugador del Oporto que más encuentros ha disputado con los Azuis e Brancos en sus casi 130 años de historia. De él dijo el legendario Robson cuando le dirigió que tenía “dos corazones y cuatro piernas”. Por eso, se siente abrumado: “Para jugar necesitas una mentalidad muy fuerte. Era capitán no por hablar mucho sino por trabajar. Robson llegó un día, cuando ya era veterano, y me dijo que otro jugador me iba a quitar el sitio. Mi respuesta fue continuar trabajando aún con más intensidad”, remarca.

João Pinto, One Club Man 2023, y el Oporto se suman a la ya larga lista de premiados con este galardón: Matthew Le Tissier (Southampton), 2015. Paolo Maldini (Milan), 2016. Sepp Maier (FC Bayern Munich), 2017. Carles Puyol (FC Barcelona), 2018. Billy McNeill (Celtic FC), 2019. Ryan Giggs (Manchester United), 2020 y Ricardo Enrique Bochini (Independiente de Avellaneda), 2022. Además, han recibido el One Club Woman Award las exfutbolistas Malin Moström (Umeå I.K.), 2019; Pia Wunderlich, (FFC Frankfurt), 2020; Jennifer Zietz, (1.FCC Turbine Potsdam), 2022; y Matilde “Mati” Martínez (Fundación Albacete), 2023.

“Siento una alegría enorme por este premio. Agradezco que se hayan acordado de mí, a partir de ahora no habrá mayor aficionado del Athletic en Oporto que yo”. João entiende que en el fútbol actual es inviable que un gran futbolista aguante muchos años en un club como el Oporto, aunque sigue siendo uno de los grandes de Europa. “Hoy todo es muy diferente con respecto a hace 30 años. Los buenos jugadores no suelen continuar en los mismos clubes durante tantos años”, insiste.

Un tipo de esta humildad y sacrificio tampoco se fijó en figuras legendarias como Eusebio. El espejo es su padre. “Mi referencia siempre fue él, un jugador normal: con 14 años cuando vino a ficharme el Oporto, hablaron con él y dio el consentimiento”. Su madre también le marcó el camino. Su techo lo alcanzó en la Copa de Europa en 1987, cuando se impuso en la final al Bayern de Múnich. “No soltaba la copa, cuando nos hicimos la foto el presidente tampoco lo hacía. Tenía cerca Futre, por entonces muy joven. Es como cuando me regalaron una bici, no la soltaba”. cosas como cuando me compraron una bici y no la soltaba.

El exlateral no pisó el viejo ni el nuevo San Mamés pero sí Lezama, como técnico de categorías inferiores en la Youth League. João Pinto, emblemático capitán de los Dragones con el 2 a la espalda, logró a lo largo de su carrera entre 1980 y 1997 un palmarés fabuloso: 9 Ligas, 4 Copas, 8 Supercopas de Portugal, más 1 Copa de Europa, 1 Supercopa europea y 1 Copa Intercontinental en 1987. Fue un defensa lateral derecho con una capacidad física y un pundonor extraordinarios, un auténtico dragón indomable. Ingresó en la cantera del Porto con tan solo 14 años. Hizo su debut con el primer equipo el primero de diciembre de 1981. Por último, fue internacional con Portugal en 70 ocasiones, 48 de ellas como capitán.