Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Fifa

Lío Mundial 2030: la FIFA decide

El proceso de selección de sedes de la candidatura no es vinculante, sino sólo una propuesta. La última palabra está en Zúrich. Valencia y Vigo aún pueden entrar.

Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

El Mundial 2030 está en manos de la FIFA. La polémica de las sedes, las palabras del alcalde de Vigo, Abel Caballero, las puntuaciones de unas y otras ciudades, y las cuitas políticas de consumo interno en nada pueden afectar a la decisión final sobre las ciudades que acogerán el Mundial, que recae única y exclusivamente en la FIFA.

El proceso para elegir sede es claro: la candidatura propone unas ciudades y pasa el dossier a la FIFA. En el que enviaron España, Marruecos y Portugal no se encontraban Vigo ni Valencia, las más polémicas ausencias. Una vez recibido, la FIFA evalúa a las distintas sedes propuestas. Así se hizo y de ahí la puntuación que se le concedió a cada una. Es el procedimiento habitual.

Ahí termina el papel de la candidatura y comienza el de FIFA. En Zúrich deciden si son suficientes esas ciudades o faltan, si sobra alguna o si se echa en falta otra en concreto. Eso abre la puerta a Vigo y a Valencia, pues la FIFA puede ‘tocar’ los planes propuestos por la candidatura según los criterios que a ella más le convenga.

Ha sucedido ya. Por ejemplo, para el Mundial del próximo año, en 2026, la FIFA atendió el dossier enviado por EE UU, Canadá y México, las anfitrionas, pero lo adecuó a su antojo. Montreal, que estaba propuesta, se cayó; Vancouver, que no estaba entre las iniciales, entró; el número de sedes en EE UU se acortó y algunas cayeron respecto a los planes de la candidatura: Chicago, Minneapolis, Denver…

Es decir, la última palabra para conocer las ciudades sede -y también el estadio de la final- está en la FIFA, que tiene margen para reconducir el Mundial hacia lo que quiere. Para el de 2026 anunció las sedes finales cuatro años antes, en 2022.

Noticias relacionadas

No es un patrón establecido y podría variar, pero haciendo un paralelismo habrá que esperar un par de años más para saber si Vigo, San Sebastián y Valencia son mundialistas, dependiendo siempre del criterio de FIFA y no de ninguna evaluación previa que se haya hecho en el proceso de elección de candidatura. Eso alberga esperanzas aún a todas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional