Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Brasil | Filipe Luis

“Simeone me inspiró a ser entrenador”

Filipe Luis, técnico de Flamengo y ex jugador del Atlético de Madrid, atiende a AS en exclusiva desde Río de Janeiro para comentar sus primeros pasos como entrenador.

“Simeone me inspiró a ser entrenador”
Adriano Fontes/ Flamengo
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

Filipe Luis (Jaraguá do Sul, 1985) le ha cambiado la cara a Flamengo. Cogió un equipo tocado en su orgullo tras la destitución de Tité, pero en menos de seis meses le ha convertido en un súper campeón. Cuenta sus partidos con victorias (19 de 26) y títulos (tres: Copa de Brasil, Supercopa y Campeonato Carioca) desde que asumiera el cargo allá por septiembre del año pasado. Fla es imparable. El técnico atiende a AS desde Río de Janeiro para repasar sus éxitos más recientes y el gran reto del club en el medio plazo, el Mundial de Clubes.

-Flamengo llega al Mundial de Clubes en un estado de forma sensacional. ¿Qué augura para el torneo?

Como jugador, tuve la posibilidad de disputar todas las competiciones posibles: Mundial, el antiguo Mundial de Clubes, Libertadores, Champions, campeonatos, Copas y ligas nacionales. Y, claro, un torneo nuevo como es el Mundial de Clubes, que será ahora a mitad de año, no tuve la posibilidad de disputarlo porque no existía. Tengo la oportunidad de disputarlo como técnico y liderando al club de mi corazón, el club que amo y donde me retiré. Los jugadores que tengo son jugadores que me representan y representan a toda nuestra nación. Es un privilegio muy grande poder participar y lo que más espero de esta competición es que podamos hacer un gran campeonato porque tenemos un gran elenco para lograrlo.

“Simeone me inspiró a ser entrenador”
Gilvan de Souza / Flamengo

-¿Qué tipo de ambiente espera encontrar en Estados Unidos?

Es siempre especial. Viví un poco de esa fiesta en la Copa del Mundo, los jugadores siente el cariño de los aficionados de nuestro país, además del de los aficionados de otros países. Va a ser un choque cultural muy grande, pero es una experiencia única para los seguidores que nos van a acompañar. Esa energía es importantísima para nosotros, para que los jugadores puedan sentirse motivados. No tengo dudas que la afición de Flamengo va a acompañar al equipo allá por donde vayamos.

-¿Qué espera de la afición de Flamengo?

A donde va Flamengo siempre tiene aficionados, en cualquier parte del mundo. Sea en los Estados Unidos, en Europa, o en África. Existen flamenguistas por todo el mundo. Siendo honestos, tenemos entre 40 y 50 millones de seguidores alrededor del mundo que acompañan al equipo de una forma muy apasionada. Sabemos que vamos a tener ese apoyo de nuestra afición, y queremos que se sientan orgullosos.

-El Chelsea será su rival en la fase de grupos, su exequipo y donde brilló en dos temporadas. ¿Tiene sentimientos encontrados ahora como técnico?

Es especial porque conozco a mucha gente del club. Me recibieron super bien cuando jugué allí. Tuve la posibilidad de ser campeón de dos títulos importantes como la Premier League y la FA Cup. Me trataron muy bien, tanto los trabajadores del club como los aficionados me trataron genial. Aún tengo muchos amigos allí, en Londres. Ese es el lado bueno. Ahora, como entrenador, no tengo esa misma sensación que la de un jugador reencontrándose con su exequipo. Tenemos el objetivo de hacer un gran partido. Vamos a dejar todo preparado para que nuestros jugadores se puedan sentir cómodos en el campo y podamos hacer un gran partido porque realmente nos enfrentamos al Chelsea, un equipo excelente. Es uno de los mejores clubes de Europa, juegan uno de los mejores planteamientos del mundo. Son dominantes, tienen la posesión, les gusta proponer en el juego, presionan alto… sin duda que nos van a causar muchas dificultades.

“Simeone me inspiró a ser entrenador”
Gilvan de Souza / Flamengo

-Vuelve a Estados Unidos, donde Brasil levantó el Tetracampeonato contra Italia. ¿Qué se le viene a la mente cuando piensa en ese momento?

Tengo un recuerdo muy fuerte, muy vivo, de esa final del Tetra contra Italia. Estábamos en casa de mi abuela viendo el partido. Cuando llegamos a los penaltis, toda mi familia se cogió de las manos para rezar. Tengo ese recuerdo muy presente. Después tuve la oportunidad de ser amigo de muchos de los jugadores de esa selección, como Claudio Taffael. Fue uno de los protagonistas de ese Mundial, y he creado un vínculo muy fuerte con él. También tuve la oportunidad de jugar en el estadio de la final en la Copa América 2016 de Estados Unidos. Siempre he pensado que el fútbol te da momentos únicos. Soy un privilegiado por poder vivir todas estas posibilidades que el fútbol me ha ofrecido. Volver a Estados Unidos, reencontrarme con mi afición, jugar un torneo mundial y hacer historia. Siento que tengo mucha suerte por poder ser partícipe de este momento.

-¿Cómo se define como técnico?

Trabajador y ambicioso. Soy una persona que quiere llegar lejos. Siempre. En todo lo que hago. Dedico mucho tiempo para que suceda, trabajo muchas horas y tengo un objetivo claro en mi vida, un sueño claro. Siempre he ido en busca de ese sueño. Nada me para hasta que me quedo sin opciones y alternativas para llegar a donde quiero. Como entrenador, aún soy novel, pero estoy trabajando mucho para seguir creciendo.

-Se reencontrará con Jorge Jesus y Simeone, dos técnicos que han sido claves en su carrera. ¿Se imagina enfrentarles?

Noticias relacionadas

Sería muy especial. La parte buena es que les conozco, conozco su estilo, y ellos a mí aún no. Conozco bastante cómo trabajan. Jugar contra esa clase de entrenadores, como Simeone o Jorge Jesus, es increíble. Fueron personas que de verdad me inspiraron a seguir este camino y poder estar hoy aquí como entrenador. Sobre todo Simeone. Fueron ocho años trabajando con él, tuvo mucha influencia y un impacto muy grande en mi vida. Sería muy especial poder enfrentarle.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional