Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Fútbol Internacional

Oceanía se adelanta a Europa con la Superliga

La OFC ha presentado el formato de esta nueva competición que comenzará en 2026. Un ejemplo que quieren seguir Madrid y Barça.

Partido de fútbol entre el Royal Puma FC y el Tupapa Maraerenga de la Liga de Campeones de la OFC
Actualizado a

Mientras en Europa la guerra por la Superliga no cesa, con LaLiga alineada con la UEFA desde el principio en oposición al proyecto, por entender que perjudicaría a las ligas nacionales, otras Confederaciones, avanzan, despacito y con buena letra por instaurar una competición entre los mejores clubes de los continentes que representan. Después de la CAF (Confederación Africana) y la AFC (Confederación Asiática) cuyos proyectos está en marcha y cuentan con el visto bueno de la UEFA, la siguiente en animarse ha sido la OFC, que este martes presentó el formato de la nueva Superliga de clubes para Oceanía. Una competición que cuenta con un formato innovador para solucionar los desplazamientos largos y con criterios estrictos para los clubes aspirantes.

Lo cierto es que la creación de una liga profesional en Oceanía fue una idea que surgió en 2019, pero la pandemia retrasó su implementación. En 2022, la FIFA reafirmó su apoyo al proyecto para mejorar el fútbol en una región donde predominan ligas amateurs y los clubes tienen problemas financieros.

Las grandes distancias y los costos de transporte complican la organización de torneos y, por concuente, el crecimiento de unos jugadores que tienen pocas oportunidades de alcanzar el nivel profesional fuera de sus países. Es por esto que, según informa Nahuel Lanzón en Lateral, la idea contempla la inclusión de un equipo en Australia y hasta uno Hawai, para así abrir camino a sus jugadores a ligas como la MLS o la A- League.

Formato de la Superliga de Oceanía

Esta nueva competición tendrá un formato basado en seis mini-torneos de 10 días, jugados entre enero y mayo de 2026. De esta manera, ocho equipos competirán en una fase regular de cinco circuitos con 14 partidos por club, bajo un sistema de doble round robin.

Oceanía se adelanta a Europa con la Superliga
Formato de la Superliga de Oceanía
Noticias relacionadas

El sexto circuito será la fase final con playoffs, el cuarto y quinto clasificado jugarán por un pase a semifinales, y los ganadores avanzarán a la final. Con un mínimo de 17 partidos por equipo y descansos de 10 días entre torneos, el sistema busca mantener la emoción y permitir que los jugadores se recuperen sin problemas.

“Este formato asegura que la competencia se mantenga emocionante hasta el final, con el equipo que termine cuarto teniendo la oportunidad de jugar contra el quinto por un lugar en las semifinales”, ha explicado en un comunicado Stuart Larman, gerente de la OFC Professional League.

¿Quién formará parte de esta Superliga?

Este mes empieza la primera ronda de inscripción, que se alargará hasta julio de este año. La idea inicial es que como máximo, haya dos equipos por país y el proceso de postulación ha despertado ya el interés de varios países, a pesar de que los requisitos son estrictos. Así, para participar se exigen condiciones como tener una plantilla de entre 20 y 23 jugadores, un límite de seis extranjeros y demostrar sustentabilidad por cuatro años.

En Nueva Zelanda, el Christchurch United fue el primer club en manifestar su intención de participar, y se espera que Auckland City FC, el equipo más exitoso de la región, también se sume. En Tahití, clubes como AS Vénus, AS Tefana y AS Pirae han mostrado interés, mientras que en Fiji, la OFC ha organizado talleres informativos para evaluar la viabilidad de la profesionalización del fútbol local. Además, se estudia la posible inclusión del Pacifika FC, un equipo con base en Australia que ayude a ampliar el alcance del torneo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional