NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FRANCIA

Mbappé deja secuelas: fiasco televisivo de Macron y Francia

Sin él, la LFP no encuentra comprador por los derechos televisivos y ni los acercamientos de Macron a Qatar en los últimos meses han surtido efecto.

París (Francia)Actualizado a
Mbappé deja secuelas: fiasco televisivo de Macron y Francia
Arturo HolmesAFP

La salida de Kylian Mbappé del Paris Saint-Germain va a concitar consecuencias no solo a nivel deportivo, sino también a nivel económico. A dos meses y medio del arranque de la próxima temporada en la Ligue 1, la LFP no tiene una televisión para que retransmita el campeonato francés, sumido en un fiasco total que parece abocado a una crisis sin precedentes en los próximos años.

En primera instancia, el máximo organismo del fútbol francés pedía 800 millones, en octubre, por el período 2024-2029 de la Ligue 1. Las televisiones, conscientes de que la salida de Mbappé se iba a producir en verano, aunque todavía no estaba confirmada, declinaron reiteradamente la proposición, por lo que la LFP, presidida por Vincent Labrune, tuvo que negociar directamente con los teleoperadores para buscar una solución.

Las negociaciones se produjeron durante meses, pero todas las televisiones eran escépticas a pagar un montante que era desmesurado. ¿Quién podía pagar 800 millones por un producto en el que, salvo en contadas ocasiones, se sabe el desenlace, el PSG campeón? Fue entonces cuando el presidente de la LFP, Vincent Labrune, se pegó a Nasser Al Khelaïfi, presidente del conjunto parisino y Emmanuel Macron.

El presidente de la República, hace dos meses, organizó una cena en el Elíseo a la que acudieron, como comensales, Labrune y varios dirigentes de BeIN Sports. Macron le rogó al Emir de Qatar y a la cadena qatarí que “salvaran el fútbol francés”, pero el canal esgrimió que, si no había acuerdo con Canal +, que hasta ahora le abonaba 250 millones de euros por su porcentaje de derechos televisivos, no iba a acometer ninguna locura, abonar 700 millones por todos los partidos durante los próximos cinco años.

El fiasco del fútbol francés ha provocado que, ahora, entre bambalinas, se hable de que la cantidad total por la retransmisión de la Ligue 1 sea de 450 millones, casi 400 millones menos que el montante que se había pretendido en primera instancia. Labrune, desesperado, dará un discurso la próxima semana para intentar atraer compradores, siendo la situación crítica en estos momentos.

A la crisis de los derechos televisivos hay que añadirle el problema de CVC. El fondo de inversión americano se comprometió, hace dos temporadas, a explotar la Ligue 1 a cambio de 1.500 millones de euros. El contrato estipuló que CVC recibiría el 13 % de los ingresos ordinarios del fútbol francés, cantidad que aumentó con el paso de los años. Según distintas estimaciones, le corresponden 38 millones de euros del pasado ejercicio, 67 del presente y 131 del próximo, por lo que si la Ligue 1 se aviene a un acuerdo por 450 millones, que es lo que se barrunta en Francia, por la retransmisión de su fútbol, los clubes dejarían de ganar bastante dinero.

La salida de Kylian Mbappé podría suponerle a la Ligue 1 una pérdida de 200 millones de euros, principalmente en concepto de derechos televisivos, que supone, a su vez, el 66 % de los ingresos de muchos clubes franceses. Una crisis sin precedentes en Francia, que podría culminar con un contrato de 450 millones de euros anuales mediante un canal exclusivo que se retransmitirá en distintos operadores de internet.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas