Mundial de Clubes 2025

Los Ángeles pone el foco en el pivote y el lateral

El Atlético vuelve a mostrar carencias en dos puestos claves. No hubo refuerzos para el Mundial, pero se trabaja en caras nuevas para el próximo curso. Cardoso, el pivote deseado. Robertson y Digne, opciones de bajo coste en la izquierda.

Johnny Cardoso y Robertson.
Sergio Picos
Nacido en Madrid, desde niño ha vivido en torno a un balón de fútbol. Pisó por primera vez AS en en verano de 2014 y nunca se fue. Ha ido conociendo las diferentes secciones del periódico. Graduado en periodismo, cubre la actualidad del Atlético de Madrid y todo aquello vinculado al club rojiblanco: partido, viajes, entrenamientos, actos...
Los Ángeles (Estados Unidos) Actualizado a

El Atlético desembarcó en el Mundial de Clubes con el mensaje de ilusión y sin caras nuevas. La misma plantilla que no pudo levantar ningún título y que hizo soñar con todos, pero se desmoronó en marzo cuando cayó eliminado en octavos de Champions (con polémica), en semifinales de Copa y vio cómo se le escapaba la Liga pinchazo a pinchazo lejos del Metropolitano. “Hay equipos que ven el Mundial como el final de la temporada 2024-25 y otros como el inicio de la 25-26″, comentaba Talavera en El Larguero.

El equipo rojiblanco es de los primeros. Y arrastra los males que viene demostrando durante meses. El PSG los desnudó todos. Los movimientos del Atlético se han reducido a concretar las incorporaciones de Lenglet y Musso hasta 2028 después de que ambos hubiesen participado como cedidos y el regreso de Carlos Martín tras jugar a préstamo en el Alavés. El central francés, que salió expulsado en el debut, cumplió ayer los 30 años. Ya son 13 futbolistas en la treintena, más Lemar y Sorloth (también de 1995) que lo harán antes de acabar el año. 15 de 23. Una plantilla envejecida de la que varios dirán adiós. Este es su último baile de rojiblancos. Así es más difícil despertar la competencia interna.

Y dos puestos preocupan y se les ha de buscar dueño. Como viene contando AS, Álex Baena es el jugador elegido para dar un salto enorme de talento y calidad para conectar el medio y la delantera. Y para poder jugar tirado a una banda izquierda que no encuentra dueño, ni Lino, Gallagher, Riquelme... Y Cuti Romero es el sueño para sumar al centro de la defensa un futbolista de absoluta élite, aunque el Tottenham le cierra la puerta. Sin embargo, aunque esos dos futbolistas están en la agenda para subir el techo del Atlético, dos agujeros negros piden refuerzos.

El puesto de pivote y el lateral izquierdo. En el caso del primero, el club rojiblanco ha avanzado semana a semana y tiene un acuerdo con Johnny Cardoso para que se convierta en el cinco del Cholo. Pero todavía queda tela por cortar en las negociaciones con el Betis. El Atlético mejoró ante el PSG cuando Koke saltó al césped tras el descanso. El capitán está lejos de su esplendor físico, pero puso criterio y orden. Y es lo que viene necesitando Simeone desde hace muchas temporadas. El propio Koke y Barrios han sido recursos de la cantera para resolverlo, pero los años que le sobran al primero le faltan al segundo, que tiene que adaptarse a la élite y a un puesto que no es el suyo natural mientras achica agua en un barco con muchos agujeros.

Barrios siempre brilló en la cantera con un pivote puro por detrás (en los últimos años su íntimo amigo Gismera). Sabe ejercer el puesto, pero tiene zancada y calidad cerca del área rival para ser más productivo. Y comete algún fallo propio de su juventud (en el partido ante el PSG cumplió los 22 años, aunque ya superó los 100 partidos). Recientemente renovado hasta 2030, es el futuro del Atlético, pero le vendría bien tener a su lado un medio con piernas, físico, recuperación y calidad en la salida.

Alguien que ayude a que el centro del campo no se hunda en partidos contra equipos superiores. Con personalidad para pedir la pelota y no rifarla. Cardoso es el claro objetivo, aunque el Betis quiere encontrar un recambio antes de una posible venta (como ha hecho el Villarreal con Moleiro antes de seguir negociando por Baena). En Colombia apuntan también al interés por Richard Ríos.

Más peliagudo aún es el caso del lateral izquierdo. Si Barrios se ha adaptado al papel de pivote, el Atlético no tiene en Galán ni Reinildo un jugador de garantías en el puesto. El primero se bate en defensa, se deja el alma, pero sufre cuando le encaran. Y en ataque le cuesta ser incisivo en partidos de dificultad. El segundo perdió esa chispa tan determinante en la recuperación con aquella grave lesión y ahora no es tan resolutivo en defensa y le cuesta mucho en ataque. Simeone da vueltas al puesto, pero ninguno resuelve la papeleta (ante equipos del nivel del PSG hay pocos que puedan hacerlo y suelen ser caros).

El Atlético busca un recurso que no implique un gran desembolso. Se valoró, se negoció y se cercó a Theo Hernández, pero finalmente y tras debatirse internamente se descartó la posibilidad (lo que daría Simeone por recuperar a su hermano Lucas). Y si en los antes mencionado se haría una inversión fuerte (Baena, Cardoso, Cuti), la chequera no da para todo y se estudian posibilidades de mercado. Hasta ahora, las que se han presentado chocan con esa operación renove.

Andrew Robertson medita salir del Liverpool en busca de un protagonismo que se le cierra en Anfield con el probable fichaje de Milos Kerkez y, si finalmente da el paso, el Atlético está atento. Tiene 31 años y su último año ha sido decepcionante, pero se ve una oportunidad de mercado como la que se presentó con un Trippier de bajona y que acabó recuperando el brillo con Simeone. Ha estado años en el top de laterales zurdos. En las últimas horas The Times informaba del ofrecimiento y la carta de Digne. De 32 años, el exjugador del Barcelona es otra opción que se valora en el Atlético. Hay pocos laterales izquierdos de nivel y a precios disparatados (caso, por ejemplo, de Carreras). Pero es evidente que el Atlético tiene un grave problema.

Noticias relacionadas

Simeone regresó a la defensa de cuatro, pero sin un jugador de garantías en el puesto (ni que hablar alguien cercano al nivel de Filipe Luis). “Estamos muy bien”, ironizaba tras el debut en el Mundial. No llegó nadie para el inicio del torneo (hay otro periodo acotado entre el 27 de junio y el 3 de julio para aquellos que avancen). Y, como era de esperar, el PSG olió la sangre y explotó esos puntos débiles del Atlético, que se vuelven a hacer evidentes. No se han resuelto. Dos problemas, dos puestos claves. El lateral y el pivote piden refuerzos... De cara a la próxima temporada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional