La selección que arrebató el título a Maradona tras deslumbrar al mundo del fútbol en el Sudamericano Sub 20
El astro argentino disputó el Sudamericano de Venezuela 1977 y el Mundial de Japón 1979, logrando entrar en la historia.

Cuando Diego Armando Maradona despuntó en Argentina todavía no había móviles, ni había cadenas que retransmitiesen los partidos de Sudamerica en Europa. El Balón de Oro solo se daba a jugadores europeos y Argentina todavía no había ganado una Copa del Mundo. El delantero era un simple chaval que empezaba a ganarse la vida al brillar en Argentinos Juniors. Sus hazañas le abrieron las puertas de la selección argentina sub-20 para disputar el Sudamericano de 1977 en Venezuela.
En su primera participación, Maradona iba a llevar el dorsal “9”, porque la “10” ya tenía dueño. Pertenecía a Sergio Luna, un mediocampista ofensivo, que terminó siendo ídolo de The Stronger en Bolivia. “Yo jugaba con la 10 y Diego con la 9. La verdad que hicimos partidos muy buenos, donde la gente nos aplaudía de pie”, confesó Luna en su día.
Argentina no lograría destacar, ya que quedó eliminada en la fase de grupos. Al Diego lo molieron a patadas los uruguayos, paraguayos y peruanos. El Pelusa terminó llorando de impotencia, pero dos años más tarde logró que el mundo conociese su nombre en el Mundial Sub-20 de Japón.
Antes de la cita mundialista de 1979, se disputó el Sudamericano Sub-20 entre el 12 y el 31 de enero de ese año. Uruguay se proclamó campeón al vencer a Argentina en la final, siendo la selección que arrebató el título Maradona.
César Luis Menotti fue el seleccionador de Argentina en el Mundial de Japón. A pesar de la diferencia horaria, los argentinos madrugaban para ver a los juveniles porque la pasión de un argentino no tiene explicación. Algunas de las caras fueron Juan Barbas, Simón, Ramó Díaz y, como no, Maradona. La Albiceleste fue muy superior a todas las selecciones mediante un fútbol espectacular. Metió cinco goles a Indoneisa, cuatro a Polonia, ambos en la fase de liguilla, y cinco a Argelia en cuartos de final. Luego eliminó a Uruguay se midió a la Unión Soviética en la final.
La antigua Unión Soviética dio la sorpresa al adelantarse en el marcador, pero Maradona y los suyos lograron remontar con un 3-1 final. La dupla Maradona-Díaz rompió las estadísticas del Mundial de Japón. El Pelado lideró la tabla de goleadores con ocho tantos, mientras que el Pelusa fue segundo con seis y se llevó el Balón de Oro al mejor jugador del certamen.
El hijo de Doña Tota y Chitoro, que vivía en una humilde casa en Lascano 2257, se ganó al pueblo argentino en aquel Mundial Sub-20 disputado en Japón y siete años después se alzaría como un Dios para su pueblo con la conquista de la segunda estrella mundialista.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos