La Federación Portuguesa de Fútbol anuncia medidas de buenas prácticas tras el registro policial
La Policía Judicial de Portugal registró la sede de la FPF por sospechas de corrupción y fraude fiscal.

La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) anunció este miércoles cerca de una decena de medidas de buenas prácticas y de prevención de comportamientos delictivos en la institución tras los registros policiales a su sede en las últimas horas por sospechas de corrupción.
La federación explicó en un comunicado que tomó esta decisión en una reunión de urgencia de la Dirección celebrada este miércoles, en la que los participantes reafirmaron su “absoluta intransigencia ante prácticas ilícitas o criminales que sean investigadas, actuando de manera inflexible frente a cualquier persona o entidad que haya dañado los intereses y el buen nombre de la institución”.
Entre las medidas anunciadas está la aplicación “inmediata” de un proceso de investigación interna a los procedimientos administrativos de todos los departamentos de la FPF, el refuerzo de las políticas de cumplimiento normativo y de los mecanismos de escrutinio a la idoneidad de todos los miembros de la federación y la promoción de la creación de un Comité de Ética.

Los registros de este martes se produjeron en el marco de una investigación a negocios relacionados con mandatos comprendidos entre 2016 y 2020, en concreto la venta de la antigua sede de la federación en Lisboa, que se vendió por más de once millones de euros, según explicó ayer la Policía Judicial lusa.
Entre las medidas que también tomará la FPF está la extensión de una auditoría, que se inició el 17 de marzo, que permita “un análisis profundo y minucioso, especialmente en las áreas críticas que envuelven pagos de comisiones, prestaciones de servicios y procedimientos en el área de recursos humanos”.
Asimismo, quieren constituir a la entidad deportiva como “asistente en todos los procesos de naturaleza criminal en curso en los que estén en causa daños para la FPF” e interponer acciones judiciales “contra cualquier persona y entidad que sea responsabilizada por daños causados” a la federación.
Los participantes de la reunión de este miércoles “demostraron la convicción de que las medidas ahora adoptadas servirán para que la FPF sea siempre vista como un ejemplo de buenas prácticas, transparencia y defensa de los mejores valores cívicos y deportivos”, añade la nota.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos