Clamor en Alemania por Ter Stegen: “Te tiran como una bolsa de basura”
La situación del guardameta titular de la Mannschaft en Barcelona, donde el fichaje de Joan García le catapulta a un segundo plano.


La situación de Marc-André ter Stegen en el FC Barcelona ha encendido las alarmas en Alemania. Tras once años en el club, el portero alemán podría estar viviendo sus últimos días como azulgrana tras el fichaje del Joan García. El exinternacional alemán Mario Basler fue el más claro en el programa Spotlight de Sport1: “Esto es lo que pasa hoy en día. Si estás lesionado y ya no te necesitan, te tiran como una bolsa de basura”. Para el ex del Bayern de Múnich, la salida de Ter Stegen es inevitable: “No es ninguna sorpresa. No tendrá ninguna oportunidad allí y arriesga incluso su lugar en la selección. Tendrá que buscar algo distinto si quiere ser el número uno en el Mundial 2026”. Basler cargó además contra el Barça y subrayó que “los contratos ya no valen nada” si un club decide prescindir de un jugador.
Durante el reciente Final Four de la Nations League, el seleccionador alemán Julian Nagelsmann también expresó su preocupación por el futuro de quien, por ahora, es su portero titular de cara a la cita mundialista. “Me gustaría que, por el pasado de algunas personas y su historia con la selección y con él, reciba alguna información sobre cómo va a seguir esto”, dijo el míster de la Mannschaft tras el partido por el tercer puesto frente a Francia, dirigiéndose claramente al técnico culé Hansi Flick. Nagelsmann confesó que le resulta “muy difícil valorar la situación”, pero que ha conversado directamente con Ter Stegen sobre lo que calificó como “un tema muy sensible”.
A pesar de tener contrato hasta 2028 y de ser capitán del equipo, Ter Stegen se enfrenta a un futuro muy complicado en Barcelona. Deco, director deportivo del club, fue tajante en declaraciones a La Vanguardia: “No tengo que hablar con él. Mi deber es construir el mejor equipo posible para el entrenador. No existe ningún contrato que diga que uno tiene que jugar sí o sí”, sentenció. De momento, un regreso a la Bundesliga tampoco parece una opción dado que las porterías de los grandes clubes alemanes —con Neuer en el Bayern, Kobel en el Dortmund, Hradecky en el Leverkusen y Gulácsi en el Leipzig— están bien cubiertas. Sin embargo, el mercado estival acaba de comenzar y no se descarta que puedan surgir opciones para un portero de su nivel, sobre todo en el extranjero. Lo que sí está claro es que su futuro inmediato es clave para mantener su rol como número uno en la selección.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar