1x1 del Atlético: el VAR amarga a Julián y aleja la gesta
El Atlético se marcha del Mundial con seis puntos de nueve. Oblak hizo su parte, pero faltó contundencia arriba. Griezmann se reencuentra con el gol.


Oblak: Tuvo que actuar antes de los diez minutos para salvar un mano a mano con Savarino. Paradón a Igor Jesús en la segunda mitad. Era clave mantener la portería a cero y que en ataque se encontrase la contundencia. Hizo su parte, nada que exigirle al esloveno que dejó dos grandes manos.
Llorente: Factor corrector más cerca de los centrales, el Botafogo salía con constante peligro al contragolpe y tenía que mirar también a su espalda y no solo al ataque. Es uno de esos jugadores a los que poco más se le puede pedir, se adapta a lo que le pida Simeone en cualquier circunstancia.
Le Normand: Está lejos de ser el central dominante que pretende Simeone. Le ganan a la espalda y sufre en los duelos, aunque contra Botafogo fue de menos a más y acabó dejando un buen partido. Su primera temporada se cierra lejos del nivel esperado, pero la complicadísima lesión craneal pone el asterisco a lo que sí estaba aportando al inicio. Debe mejorar.
Lenglet: De vuelta al once tras cumplir un partido de sanción y con la lesión de Giménez. Los centrales se vieron cada vez más exigidos con la obligación de subir metros y situarse en campo rival. Resolvió la papeleta, fue el día ante el PSG donde más quedó señalado, pero ante Botafogo la pareja de centrales no estuvo nada mal.
Galán: Tuvo que vigilar su espalda, el Botafogo saltó con la idea de explotarla y no meterse atrás. Finaliza el Mundial con la sensación de que el lateral izquierdo es una de las posiciones que más exigen refuerzos. No se le puede reprochar lo más mínimo desde la actitud. Sube su banda y lo intenta. El partido contra el PSG fue una pesadilla.
Giuliano: Comenzó en la derecha, pero la dificultad de encontrar balón y mandar con posesión le llevó a la izquierda para modificar el puesto de Gallagher. Prueba, lo intenta y lo busca, aunque no tuvo excesivas posibilidades. Su aparición ha sido probablemente lo más sorprendente en el apartado positivo del Atlético.
De Paul: No ha sido su Mundial. Impreciso, sin capacidad de adueñarse de la pelota, de romper líneas y con fallos muy vistosos en los envíos. En un Atlético que adolece de imaginación fue durante una parte de la temporada el jugador más inspirado en el último pase y el máximo asistente del curso, pero ha acabado sin gasolina. Su partido estuvo al nivel de los anteriores, lejísimos del mejor De Paul.
Barrios: De vuelta a esa posición de pivote que le impide desplegarse en ataque como había hecho con su doblete al Seattle. Trata de ayudar a los centrales y cerrar los espacios, pero no tiene la libertad para aparecer desde segunda línea. Este torneo parece dejar claro que crece con un medio posicional por detrás. En la derrota muestra personalidad, nunca le pierde la cara al partido. Repliega y se deja el alma. Su crecimiento, una de las mejores noticias del Atleti.
Gallagher: La gran novedad del once con el recuerdo del partido contra el Madrid en el Bernabéu en la retina. El Cholo buscó su físico y ese punto más de agresividad a la hora de presionar, pero con balón no se ha llegado a encontrar cómodo en todo el curso. No desborda, no rompe líneas ni encuentra posiciones de remate. Sustituido al descanso.
Julián Alvarez: En esa función de segundo delantero le costó encontrar un espacio que escaseaba para entrar en juego. Pero lo fue logrando y el Atlético mejorando, aunque no marcó la ocasión más clara de la primera mitad. Pidió un penalti que no concedió el colegiado, otro que era clarísimo y se anuló por una teórica falta previa de Sorloth, otro más... Enrabietado con la labor arbitral. La estrella del equipo, se le debe rodear con futbolistas de buen pie para encontrar su mejor versión.
Sorloth: Se preveía un partido con mucho balón colgado y disputa, pero no fue así en los primeros minutos. Le pitaron una falta en una disputa que acababa en un penalti claro a Julián. Faltita muy leve. Nunca se sintió cómodo, no ha sido su Mundial y las dudas afloran sobre su capacidad para ser el nueve titular del Atlético o un gran recurso desde el banquillo. La tuvo de cabeza sin éxito.
Griezmann se reencuentra con el gol, pero no es suficiente
Griezmann: No está, aunque Simeone le esperaba hoy. Entró tras el descanso, dio alguna vía de ataque, se reencontró con el gol, aunque antes la había tenido de tacón. su papel el próximo curso puede acercarse más a esto, alternar titularidades con suplencias y sumar en los minutos que le toquen desde el banquillo. Su motor fue gripando con el paso de los partidos y acumulación de kilómetros.
Correa: Pudo ser su último partido en el Atlético e intentó marcharse como suele, con ese papel de revulsivo y de aportar desde el banquillo. No fue suficiente, aunque sí le dio una marcha más de electricidad al ataque. Qué difícil puede ser para el Atleti encontrar un futbolista que asuma ese rol como ha hecho el 10 durante tantos años.
Koke: El torneo vuelve a demostrar que pocos futbolistas de la plantilla ven el fútbol como él, pero físicamente le cuesta llegar. Simeone apostó por Gallagher y no por el capitán y el juego del equipo fue más lento y predecible.
Lino: Su futuro queda en el aire. No ha sido un torneo donde se haya podido reivindicar. Mal contra el PSG, buscó poner pegada y tuvo el gol en el añadido que hubiese supuesto el 2-0. Bajón esta temporada después de su gran primer año de rojiblanco.
Nahuel Molina: El Cholo adelantó a Llorente con la presencia del argentino en banda. últimos minutos con el equipo volcado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar