NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO ALAVÉS

Indignación en Vitoria por programar compulsivamente al Glorioso entre semana

El choque contra Osasuna del lunes 4 de marzo levanta ampollas porque es el desplazamiento que más gusta a los seguidores babazorros.

VitoriaActualizado a
Afición del Alavés

El partido Osasuna-Alavés se volverá a jugar en lunes. El conjunto de García Plaza ha disputado ya cinco jornadas en el primer día de la semana, al igual que el Girona. Sólo les supera el Granada, con siete. Por detrás, el Rayo Vallecano y el Ahtletic, con cuatro.

Los viernes son también un día recurrente para programar al Alavés. En concreto, durante seis jornadas el equipo albiazul ha sido el encargado de abrir el fin de semana. Es el que más lo ha hecho, seguido del Almería y Celta con cinco, Las Palmas, Athletic y Villarreal con cuatro.

En definitiva, que el Glorioso ha tenido jornadas ligueras en catorce ocasiones de lo que llevamos de temporada. Además de esos cálculos expresados anteriormente, hay que añadir las tres jornadas intersemanales que afectaron a todos los clubes. Por detrás están el Granada, con doce y Celta junto al Athletic, con once.

Dicho de otra manera, cuando el Alavés tiene que saltar al terreno de juego, en menos de la mitad de las ocasiones es sábado o domingo. En total han sido ocho domingos, seis viernes, cinco lunes, cinco sábados, dos jueves y un martes. Y eso sin considerar los choque de Copa del Rey que, salvo contra el Betis, fueron entre semana.

Jugó en días laborables contra el Deportivo Murcia, el Terrassa y el Athletic de Bilbao en el torneo del KO. Ante el club verdiblanco lo hizo un domingo, el 6 de enero, Día de Reyes. “Somos el equipo de los viernes, eso está claro. Cuando nos programen contra el Barça nos mandarán al fin de semana, seguro”, dijo en su día Luis García Plaza.

Y no se equivocó en absoluto porque ese choque se jugó el pasado sábado a las 18:30 h. El campo estuvo lleno. Como lo estaría a principios de marzo si se hubiera mandado el partido a ese día y esa hora. Lo habría agradecido también la hostelería de Pamplona. Pero esas cosas, a la LFPP, le importan más bien poco.

A nadie se le escapa tampoco que Javier Tebas, actual presidente de LaLiga, fue el abogado de Dmytri Piterman, el peor personaje de la historia del club que estuvo a punto de mandarlo al limbo con una deuda de 24 millones de euros. Tebas está muy mal visto en Vitoria y todos los días se grita contra él. La LFP fríe a multas al Alavés.

Normas