NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PRIMERA DIVISIÓN

Greenwood, la fascinante virtud de ser ambidiestro

El inglés lanza faltas y saca córners indistintamente con la pierna derecha y la izquierda, capacidad de históricos como Brehme, Zidane, Maldini, Forlán...

Actualizado a
Greenwood, la fascinante virtud de ser ambidiestro

Mason Greenwood sólo ha necesitado dos o tres pinceladas en un par de partidos para dejar constancia de su calidad y de que posee una asombrosa virtud: es ambidiestro. Lo mismo saca un córner con la pierna derecha que con la izquierda, y lo mismo bota una falta o pone un centro al área con la izquierda que con la derecha. No digamos ya un pase en corto o a media distancia. Venga por donde venga el balón, a Greenwood siempre le pilla bien perfilado.

En San Mamés, donde Greenwood fue titular por primera vez desde que llegó al Getafe, se vio a Greenwood lanzar con la derecha una falta lateral desde el costado izquierdo para que el balón se fuese cerrando hacia la portería al llegar al área.

En el Coliseum, contra el Villarreal, Greenwood sacó una falta con la pierna izquierda desde el costado derecho. Ocho minutos después, el inglés botó un córner con la derecha.

El mayor ejemplo de su habilidad se pudo comprobar en el minuto 83 de ese partido, cuando Greenwood se internó por la banda izquierda y, con su zurda, centró al área. El envío fue despejado por un defensa volviendo a caer el balón a Greenwood, quien desde el mismo punto del terreno de juego puso de nuevo el balón en el área pero esta vez con la derecha.

El pasado sábado, contra el Betis, Greenwood botó un córner con la pierna izquierda en el minuto 31. El balón fue despejado de nuevo a córner por la defensa bética, pero saliendo por el otro costado. Allá que fue Greenwood, se recorrió el ancho del campo y lanzó el córner, esta vez, con la pierna derecha. En un minuto, dos saques de esquina ejecutados con diferente pierna.

Por ser ambidiestro, Old Trafford le dedicó un cántico con la mítica canción ‘Starman’, de David Bowie

Afición del United

En el Manchester United fue donde Greenwood comenzó a enseñar sus excelencias, donde por primera vez se le vio lanzar las faltas con el pie izquierdo y los penaltis con el derecho. Old Trafford lo descubrió en un partido contra el Rochdale. Desde ese momento, la grada le dedicó un cántico con la mítica canción ‘Starman’, de David Bowie.

Futbolistas ambidiestros siempre ha habido. En la actualidad recordamos a Santi Cazorla, originalmente diestro pero que en su evolución acabó marcando goles de falta con la izquierda, como el que le hizo al Olympique de Lyon en 2015, Diogo Jota (Liverpool), Dembélé (PSG y ex del Barça), Pedro (Roma y ex del Barça), Perisic (Inter de Milán), Rigoni (Zenit)…. El caso más llamativo es el de Simone Verdi, actual delantero del Como y ex del Milan, Torino, Empoli y Eibar que, en 2017, jugando con el Bolonia, marcó dos goles de falta directa al Crotone, uno con la derecha y otro con la izquierda.

Alemania ganó el Mundial de 1990 con un penalti del zurdo Brehme lanzado con la derecha

El mejor ambidiestro

El fútbol ha tenido a lo largo de los años a jugadores ambidiestros históricos, como Zidane, Paolo Maldini, Diego Forlán, Nevdev, Overmars, Sneijder… pero ninguno como el alemán Andreas Brehme, considerado como el mejor futbolista ambidiestro de la Historia. Jugaba de lateral izquierdo tanto en el Bayern como en la selección alemana, y recordados son los misiles que lanzaba a portería con la diestra como con la izquierda. Alemania conquistó el Mundial de 1990 ganando 1-0 a Argentina en la final con un gol de Brehme en el minuto 85 marcado de penalti ¡con la derecha!

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.