NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO ALAVÉS

Gorosabel deja más de un millón de euros en las arcas de la Real

Había una cláusula que hablaba de ese desembolso en caso de conseguirse la permanencia en Primera, circunstancia que ha ocurrido. El guipuzcoano llegará ahora al Athletic.

VitoriaActualizado a
Gorosabel con la elástica albiazul.
L. RicoEFE

Andoni Gorosabel es ya jugador del Athletic hasta 2028 pero la permanencia del Alavés en Primera división ha tenido sus consecuencias económicas para las arcas de la Real Sociedad. Las fórmulas de cesiones y traspasos han sido una moneda común en las últimas temporadas entre la entidad guipuzcoana y la alavesa. Guridi, Alkain, Karrikaburu, Sola, Guevara o Gorosabel han sido sólo algunos ejemplos últimamente.

Las diferentes fiscalidades provocaban hablar de préstamos o de traspasos pero, en realidad, las operaciones eran reversibles e intercambiables. Cuando Karrikaburu no jugaba con García Plaza y apuntaba al Andorra, fue la reunión entre Roberto Olabe y Sergio Fernández la que desbloqueó la situación. Se rompió la cesión y se marchó al Principado donde no ha podido ayudar a conseguir la permanencia.

El Alavés cerró su compromiso con Gorosabel en el pasado mercado estival. Llegó a Vitoria y su año ha seguido de puente para dejar la entidad donostiarra y desembarcar en Lezama. En todo momento y en todos los frentes se niega que fuera para esquivar una hipotética cláusula “anti Athletic” en San Sebastián. Pero lo cierto es que el Alavés le ha pagado el sueldo, el jugador ha tenido minutos, la Real se ha ahorrado su salario y además ha percibido ahora un millón de euros.

Entre las variables que había en la operación, una era la de que si el conjunto alavesista confirmaba la permanencia en Primera, los de Mendizorroza tenían que pagar esa cantidad a la Real. Y eso es lo que ha pasado a fin de cuentas. Gorosabel deja una huella en Donosti de más de un millón, ha sido feliz en Vitoria y ahora recala en San Mamés. Todos contentos porque el Alavés ha aprovechado los servicios de un jugador que ha dado un alto rendimiento.

Sergio Fernández, Director deportivo del Glorioso, dijo hace unas semanas en un desayuno de trabajo con los medios de comunicación que el ascenso del Valladolid a Primera dejaba cerca de un millón de euros en Vitoria por el traspaso de Sylla y sus condicionantes. También trascendió que el hecho de que el Leganés subiera, activó una cláusula obligatoria de compra de Miguel De la Fuente. Ha dejado en la caja albiazul 2,1 millones de euros y hay pendientes todavía algunas variables. Pero no todo es cobrar y hacer caja. También hay que pagar compromisos como el adquirido con la Real Sociedad por Gorosabel.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas