NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024

De padres a hijos en la Eurocopa: Chiesa, Hagi, Thuram, Blind...

El torneo que se disputa en Alemania cuenta con seis apellidos ilustres que brillaron en el pasado y que apuntan a relucir de nuevo. El último es Francisco Conceiçao en el gol de la victoria de Portugal.

Actualizado a
Danny Blind and Daley Blind
Paul ChildsREUTERS

El refranero español es sabio y recuerda aquello de que de tal palo, tal astilla o que de casta le viene al galgo. Estas populares frases tienen una clara aplicación en la Eurocopa donde encontramos seis apellidos de renombre que, hace unos años, resonaron con fuerza en sus padres y que en 2024 lo vuelven a hacer pero con los hijos de aquellos futbolistas. Hijos que superan a padres, padres que dejaron el camino marcado a su descendiente y hasta algunos casos de que ambos puedan ganar el título europeo de selecciones.

Sergio y Francisco Conceiçao (Portugal)

Los Conceiçao se conocen más allá de la relación familiar. Sergio, el padre, ha entrenado a su hijo en el Oporto hasta ser un centrocampista importante. Antes que fraile fue monaguillo futbolístico llegando a sentar en el banquillo al mismísimo Luis Figo. Con el cambio de Siglo y en plena Eurocopa de Bélgica y Países Bajos en el 2000, Portugal acabó la fase de grupos clasificada para cuartos y Humberto Coelho decidió dejar a Figo en el banquillo para que Sergio Conceiçao tuviera más minutos. Los aprovechó con un hat-trick ante Alemania que convenció a su seleccionador para ser titular en cuartos y en semifinales, ronda en la que cayeron en la prórroga ante Francia.

Ahora es el turno de Francisco Conceiçao que no pudo tener mejor estreno en una Eurocopa con 21 años. A los dos minutos de entrar hizo el gol de la victoria de Portugal ante República Checa. El inicio de su etapa en la selección coincide con la sexta Eurocopa de Cristiano entonando el Às armas, às armas en busca del entorchado que ya ganó en 2016.

Francisco Conceicao celebra un gol
Ampliar
Francisco Conceicao celebra un golAnnegret HilseREUTERS

Lilian y Marcus Thuram (Francia)

Los Thuram son especialistas en las áreas. El padre, Lilian, jugaba en la defensa y su hijo mayor, Marcus, lo hace como delantero. El progenitor de la saga francesa disputó cuatro Eurocopas (1996, 2000, 2004 y 2008) y formó parte de los años exitosos franceses con el Mundial que ganaron en casa y la Eurocopa de Bélgica y Países Bajos. La llama de Thuram en la selección menguó en cuartos ante la sorprendente Grecia campeona en 2004 y se apagó al no pasar de fase de grupos en 2008. Lilian Thuram es historia de ‘los bleus’ con 142 internacionalidades.

Marcus disputa su segundo torneo de selecciones del Viejo Continente. En la edición de 2020, jugada en 2021 por la pandemia, sólo contó con nueve minutos en la eliminación en octavos ante Suiza. Suma 21 partidos con la selección del gallo en los que ha marcado dos goles. El atacante, titular en el primer partido ante Austria, coincide con la generación que encabeza Mbappé y que secunda Griezmann siendo una de las favoritas tras caer en la final del Mundial. Si Francia gana la Eurocopa, los Thuram serán el primer padre e hijo campeones.

Enrico y Federico Chiesa (Italia)

El apellido Chiesa lleva el gol en las venas. Enrico hizo 220 goles en su trayectoria, siete de ellos con la Azzurra, en una carrera que le llevó a jugar desde 1988 hasta 2010 y en la que fue especialmente recordado por su paso por el Parma. En sus 17 internacionalidades cuenta con dos partidos en la Eurocopa de Inglaterra 1996. Allí le hizo un gol a República Checa. Cuatro años después no llegó a sumar ningún minuto con Italia en el torneo del Viejo Continente.

El éxito esquivo en la selección con Enrico, lo pudo saborear Federico Chiesa. El futbolista de la Juventus tiene la oportunidad de revalidad el entorchado logrado hace cuatro años en Wembley. La ocasión para ampliar su huella es mayor al haber marcado siete goles, los mismos que su padre, pero en mayor número de partidos (48). El hijo mayor de Enrico sabe lo que es celebrar un tanto en la EURO. Lo hizo por partida doble frente a Austria y España.

Peter y Kasper Schmeichel (Dinamarca)

Si Francia no ganara la Eurocopa y lo hiciera Dinamarca, el primer caso de padre e hijo campeones europeos serían los Schmeichel. Peter, el padre, fue el portero de la selección danesa que pasó de estar de vacaciones a ganar la Eurocopa en 1992. Dinamarca no estaba clasificada para el torneo, pero la exclusión de Yugoslavia por la guerra de los Balcanes hizo que invitaran a los nórdicos. Antes ya había jugado la Eurocopa de 1988 y después del éxito inesperado trató de repetir la proeza en 1996 y en el 2000.

Kasper, el hijo, juega su tercera EURO con 37 años tras hacerlo en 2012 y 2020. El danés forma parte del equipo que en la edición de 2020 quedó tercera. Con más de un centenar de partidos como internacional, al igual que su padre, era el portero del histórico Leicester que ganó la Premier en 2016.

Kasper Schmeichel y Peter Schmeichel
Ampliar
Kasper Schmeichel y Peter SchmeichelJason CairnduffREUTERS

Danny y Daley Blind (Países Bajos)

El talento defensivo pasa de padres a hijos. Danny Blind marcó los pasos sobre el césped que luego ha seguido Daley Blind. Ambos jugaron en el Ajax y saben lo que es disputar una Eurocopa. La experiencia del padre tuvo la cara y la cruz. La parte amarga le tocó vivirla en 1988 cuando Rinus Michels lo descartó por decisión técnica. Aquella ‘Oranje’ acabó siendo campeona. El fútbol le volvió a dar la oportunidad de defender a su selección en 1992, en una Eurocopa en la que no tuvo los minutos que sí le llegaron en 1996 siendo titular hasta las semifinales donde fue eliminado por Francia en los penaltis.

Daley, uno de los veteranos de la selección naranja, es centenario con Países Bajos y vive su segunda EURO tras la de 2020. El jugador del Girona tendrá que esperar al partido ante Francia para tener minutos tras no jugar frente a Polonia. De la mano de Koeman puede lograr el título que no llegó a levantar su padre.

Gica e Ianis Hagi (Rumanía)

Hagi padre enamoró con su talento futbolístico en 17 años de fútbol. El apodado ‘Maradona de los Cárpatos’ brilló en el Steaua de Bucarest que llegó a la final de Champions en 1989. Su pierna izquierda le hizo disputar las Eurocopas de 1984, 1996 y 2000 con aquella Rumanía que estableció su techo continental en los cuartos de final. Entre sus 35 goles en 125 partidos con su selección no hay ninguno en la Eurocopa, sin embargo, sí que dio una asistencia a Raducioiu en 1996 en el partido contra España.

Su hijo Ianis Hagi, conocido jugador del Alavés, busca superar a su padre guiado por Iordanescu hijo en el banquillo, a su progenitor lo entrenó Iordanescu padre. En la victoria rumana ante Ucrania tuvo media hora de juego. Con 25 años ilusiona dentro de una selección que vuelve a llamar a la puerta de Europa.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas