NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

Estadio de Primera... accesos de tercera

El consistorio prometió mejorar el entorno, pero las promesas de momento se quedan en papel mojado.

Actualizado a
Estadio de Primera... accesos de tercera
Ignacio Bailador

La idea del Real Valladolid es arreglar el estadio por fuera y por dentro, mejorar la experiencia de los aficionados propios y visitantes que se acercan hasta el José Zorrilla cada domingo. El equipo de trabajo de Ronaldo empezó por suprimir el foso y darle un aire distinto al resto del estadio con el color violeta como protagonista además de adecentar pasillos, vomitorios, cuartos de baño y demás dependencias.

Ampliar

El aspecto una vez que entras al recinto pucelano es significativamente mejor que hace pocos años atrás y ahora la idea es hacer un poco de ‘chapa y pintura’ y dejar el exterior atractivo y con un aire más moderno, propio de un equipo que está en Primera División. Es decir, que el estadio deje de ser un esqueleto de cemento tan de moda en las estructuras de los 80. Muchos otros equipos han llevado a cabo remodelaciones estéticas exteriores, con caparazones de los colores del equipo de turno como el Villarreal, Sevilla, Osasuna, Celta... y el resultado no puede ser más vistoso. El Real Valladolid hará lo propio con el exterior de Zorrilla este verano.

Ampliar

Lo que no estará ni de lejos acorde con esta nueva imagen interior y exterior son los accesos y aledaños al estadio. La mayoría del asfalto data de cuando se inauguró el José Zorrilla, allá por 1982, con lo que está deteriorado y mal. Además las zonas vegetales están también en un estado peligroso, ya que las lluvias las hacen resbaladizas por el barro que se acumula; la zona que está entre el centro comercial y el José Zorrilla sigue sin asfaltar y los terraplenes son también bastante evidentes y feos, además, y sobre todo, peligrosos.

El club ha acometido algunas mejoras sobre todo en la zona de acceso a Los Anexos, zona en la que empleados y jugadores acceden a oficinas y se aparca o entran los vehículos de reparto, por lo que se asfaltó esa zona; además, la entidad blanquivioleta también hizo una mejora en las laderas de los citados Anexos, también a cargo del club, pero el responsable de esos accesos, en teoría, es el ayuntamiento.

Óscar Puente, en aquel momento alcalde de Valladolid, tras el ascenso de Sergio González, en el escenario de la Acera de Recoletos, donde se celebraba el retorno a Primera en 2018, prometió a bombo y platillo, micrófono en mano, que se arreglarían esos accesos de forma inminente, pero todo quedó en promesas políticas y poco más.

Tampoco con el nuevo equipo de gobierno ha mejorado la cosa ya que se fue vinculando ese arreglo a las obras de la ‘Ciudad Deportiva’ porque según explican los responsables, no tendría sentido hacer una obra que luego hubiera que deshacer al comienzo de la citada zona de cantera. El caso es que la Ciudad Deportiva sigue anclada en los despachos con retraso tras retraso y eso está justificando que seis años después de aquella promesa, el estadio José Zorrilla vaya a ser de nuevo un estadio de Primera pero con unos accesos de tercera.

Ampliar
Ampliar
Ignacio Bailador
Ampliar
Ignacio Bailador

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas