Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Europa League

Entrenamiento policial en San Mamés

La Ertzaintza y la seguridad del estadio ensayan para la final de la Europa. Eercicios operativos en los accesos al campo y en el interior.

Entrenamiento policial en San Mamés
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

San Mamés ya poniéndose a tono para la final de la Europa League del próximo 21 de mayo. La cita tan esperada, en la que todos confían en la capital vizcaína que pueda pisar el Athletic como anfitrión, está a la vuelta de la esquina. A la espera de conocer los dos equipos que lucharán por el título, no dejan de perfilarse los preparativos en Bilbao.

Uno de los aspectos en los que más se está trabajando son los relativos a la seguridad. Preocupa que puedan producirse incidentes, como se han venido repitiendo por desgracia en los últimos tiempos en la capital vizcaína con la excusa del fútbol Algaradas impulsadas por radicales visitantes pero también principalmente por los radicales locales. El operativo preparado por las diferentes instituciones busca reducir al mínimo los posibles incidentes que se puedan registrar ante la llegada de miles de aficionados. El campo y sus accesos van a ser uno de los puntos críticos. Una cuestión sobre la que la Ertzaintza y el personal de seguridad del estadio rojiblanco vienen trabajando desde hace unas semanas. Hoy ha habido actividad en La Catedral, una especie de ensayo general, con una nutrida dotación de la brigada móvil y del personal del estadio realizando diferentes maniobras tanto en el interior como en los aledaños.

Doce furgonetas de la Policía vasca se han desplazado a primera hora de la mañana a la explanada de San Mamés, donde las vallas ya rodean por todo el perímetro. En la puerta 12, un buen número de agentes, ataviados con cascos, escudos y material antidisturbios, ha realizado ejercicios de contención con los ‘stewards’, estos de ultras.

Después, los ertzainas y los miembros de seguridad se han metido al campo para continuar con los ensayos. Todo lo entrenado lo podrán poner a prueba el próximo 17 de abril, en la vuelta de los cuartos de final de la Europa League, ya que se prevé que unos tres mil aficionados del Glasgow Rangers se desplacen al encuentro en el que los de Valverde buscarán el pase a las semifinales. Será una prueba de fuego. La cosa se complica porque serán fechas en las que llegará medio millar de seguidores helenos para el partido de ida de la FIA Europe Cup de baloncesto, pertenecientes al PAOK de Salónica, un club con un perfil de hinchas que entrañan bastante peligro.

Noticias relacionadas

La visita de la Roma a San Mamés el pasado 13 de marzo fue un lamparón en la carrera por tener una final en paz. Falló el operativo de seguridad y las autoridades lo reconocieron. En los accesos hubo problemas, con enfrentamientos en la explanada entre radicales del Athletic con la Ertzaintza. Unos altercados que se trasladaron a un perímetro más amplio tras el partido. Hubo multa de la UEFA y esa sanción no se la quita nadie a Ibaigane, por mucho que protestara que se produjeron fuera de su radar. Está en juego la imagen que traslada Bilbao al mundo. Y en ello trabajan Gobierno vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento, con la UEFA vigilante.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados