Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Athletic

El Real Madrid se apunta a la AC Cup

Tercera edición del torneo de fútbol base del Athletic. Han pasado ya 570 equipos y 9.000 jugadores.

Presentación del torneo
ATHLETIC
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

San Mamés ha sido escenario de la presentación de la tercera edición de AC CUP, el torneo de fútbol base del Athletic que, desde su primera edición, se ha consolidado como uno de los torneos clave en el panorama nacional e internacional. La cita, que tendrá lugar entre el 3 y 8 de junio, ha congregado a más de 200 asistentes, entre representantes institucionales, patrocinadores, medios de comunicación y clubes.

La primera entrega de este evento tuvo que soportar cierta polémica por las tasas que cobraba para la inscripción: este año son 85 euros por jugador, 70 para los clubes convenidos. Por el mismo han desfilado más de 570 equipos y 9.000 jugadores y jugadoras. Se han disputado más de 1.600 partidos registrando una asistencia de 40.000 espectadores. Más de 30.000 asistentes de 12 comunidades autónomas han disfrutado de la AC Cup, generando un impacto económico en todo el territorio vizcaíno de más de cuatro millones de euros. Para esta edición ya están confirmados más de 1.600 participantes, una edición de récord, con la que se llegaría a doblar la cantidad de futbolistas procedentes de otros territorios.

Como novedades, se incluyen dos nuevas categorías: benjamín y juvenil y una jornada adicional, para estar seis días jugando a fútbol. El Real Madrid se suma a equipos con mucho nombre que pasaron por ediciones anteriores como el Barcelona, Atlético de Madrid, Zaragoza, Eibar, Toulouse, Villareal, Alavés y Oviedo.

La presentación ha contado con las intervenciones de históricos como José Ángel Iribar, Manolo Delgado e Iraia Iturregi, más el director de Lezama, Sergio Navarro, quienes han destacado el valor del deporte como herramienta de unión y crecimiento, , y el orgullo de organizar un torneo que abre sus puertas a todos los jugadores y jugadoras que quieran participar, dando la oportunidad de competir en entornos deportivos de primer nivel como San Mamés y Lezama, aparte de sedes repartidas por todo el territorio vizcaíno. “Este torneo pone de relevancia los valores de este club”, ha explicado el carismático Delgado Meco. “Lo que impulsa es el compañerismo”, recalcaba el Txopo. “Da visibilidad al fútbol femenino”, se felicitaba Iturregi.

Noticias relacionadas

El trofeo de campeón mezcla elementos de San Mamés y de Lezama. Las instalaciones del Athletic se abren durante esos días, ofreciendo la posibilidad a todos sus participantes de jugar un partido garantizado en Lezama, y la posibilidad de llegar a jugar la final en San Mamés. Entre el martes 3 de junio y el jueves 5 se disputará la fase de grupos con los equipos locales. Luego llegarán las rondas principales. El viernes 6 de junio se celebrará una gala de inauguración en La Catedral por todo lo alto, con el desfile de equipos, espectáculos musicales y de baile, acompañados de luces y DJ y dando el pistoletazo de salida al torneo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados