El Oviedo se encuentra problemas en el proyecto de su futura ciudad deportiva
Los resultados de las catas analizadas dicen que los terrenos de La Manjoya presentan contaminación.
![03/03/23
REAL OVIEDO
PRESENTACION NUEVOS TERRENOS CIUDAD DEPORTIVA REAL OVIEDO
JESUS MARTINEZ PRESIDENTE DEL GRUPO PACHUCA Y MAXIMO ACCIONISTA DEL REAL OVIEDO JUNTO AL ALCALDE DE OVIEDO ALFREDO CANTELI](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SNDBKCE6ZP7NRG4MQJJVLE6G3I.jpg?auth=85108f207e4bd1ca3722720bb374acda1ead911b2c8b189f826835b2172d7f68&width=360&height=203&smart=true)
Como ya sucediera con el primer intento, el que intentaba llevar la ciudad deportiva futura del Real Oviedo a unos terrenos en Latores, ahora el club azul vuelve a encontrarse con problemas en la ubicación que señalaba como el destino ideal, en el barrio ovetense de La Manjoya.
El paso necesario para iniciar los trámites para su construcción, unas catas que han dado como resultado unos informes medioambientales sobre los los terrenos, revelan que estos presentan contenido en cenizas de pirita, un residuo altamente tóxico que está vinculado a la actividad de la antigua fábrica de Unión Española de Explosivos que estaba sobre la zona. Aunque los mismos informes también revelan que el nivel de contaminación de los suelos no es tan alto como para suponer un impedimento para las construcción del complejo deportivo. Con toda esta información recabada, ahora el Oviedo ha decidido tomarse un tiempo para analizar la situación y decidir si sigue adelante o no con la construcción de la ciudad deportiva en Las Manjoya.
Ayer, los representantes del club azul se reunieron con Alfredo Canteli, Alcalde de Oviedo, para informarle sobre la situación y entregarle una copia de los informes. El consistorio reiteró su apoyo al club e incluso le ofrece ahora una ayuda extra, comprometiéndose a que los técnicos municipales también investiguen sobre el asunto con los informes facilitados por el club para tener otra opinión más.
Nadie en la delegación oviedista quiso hacer declaraciones tras el encuentro en el Ayuntamiento, aunque sí se manifestó Alfredo Canteli. “Están mirando si está contaminado. El Ayuntamiento tiene un certificado del año 2002 que dice que está descontaminado. Ahora parece que hay otra normativa. No tengo mucha información. Esa decisión es del Real Oviedo y nosotros les apoyaremos siempre. Espero que no se vayan de la ciudad”, expresó el Alcalde.
Una nueva ciudad deportiva es el gran proyecto asumido por el Grupo Pachuca prácticamente desde su llegada al club azul. Creen en el Grupo mexicano que la construcción de un nuevo recinto es el paso necesario para que el club construya unm proyecto formativo a futuro. Y quieren que este se desarrolle fuera de El Requexón.
Reflexión en el club
El Oviedo se tomará ahora un tiempo para valorar todas las opciones sobre la mesa. Si decide echar atrás el proyecto, sobre el que se trabaja desde hace un año, supondría el segundo varapalo en cuanto a la ciudad deportiva se refiere. El primer emplazamiento elegido por los rectores azules fueron unos terrenos situados en Latores, también en el concejo de Oviedo. La decisión era tan firme que incluso llegó a realizarse un acto de presentación sobre esas mismas parcelas, encabezado por Jesús Martínez, dueño del Oviedo, y representantes del Ayuntamiento, incluido el Alcalde. Desde el club se guarda silencio sobre la situación, pero se espera que se haga pública la postura una vez que se haya analizado la situación en profundidad.